fbpx
Entradas Por :

admin

caída de pelo en otoño

Las razones por las que en otoño se cae más el pelo

768 513 admin

Medicina capilar en Oviedo. Las razones por las que en otoño se cae más el pelo

Existe la creencia popular de que aumenta la caída de pelo en otoño, y por desgracia no es del todo falsa. Con la llegada del otoño, y durante los siguientes meses, el porcentaje de caída del cabello aumenta.

Factores como la herencia genética y el cambio climático influyen en esta caída de cabello estacional. Pero no debemos confundir una caída de pelo generalizada con una renovación capilar. Y esto es debido a que detrás de esta caída de cabello estacional, la mayoría de las veces  está el recambio capilar.

¿Por qué existe más caída de pelo en otoño?

Es cierto que en otoño se produce un porcentaje mayor de pérdida capilar. Y es que desde finales de agosto hasta finales de septiembre, muchos de los folículos se debilitan y se caen.

Las causas de caída de pelo en otoño se deben a causas biológicas, así que será difícil encontrar una solución para evitar sus consecuencias.

  • La estación otoñal afecta a la mayoría de los seres vivos. Durante el otoño, las hojas de los árboles caducos se caen, y los mamíferos cambian su pelaje. Y nosotros, como seres humanos, no estamos ajenos a estos cambios estacionales.
  • Hace miles de años, los hombres teníamos el cuerpo completamente cubierto de pelo. Durante la época de otoño gran parte del vello corporal se perdía para ser sustituido por nuevos folículos. Aunque hemos evolucionado genéticamente, este proceso de renovación capilar se ha heredado durante todos estos años.
  • Muchos estudios señalan que el proceso de caída capilar se ha adelantado un mes antes de comenzar el otoño. Esto se debe a los cambios relativos al clima. 

La renovación del folículo durante el otoño

Es importante saber que el proceso de caída de pelo en otoño se compone de dos fases clave. En la primera, el folículo existente se pierde, y en una segunda fase aparece un nuevo folículo capilar.

Realmente no existe una caída generalizada de cabello. Por el contrario, lo que se produce es una renovación capilar. De hecho, al menos el 20% del cabello se renueva continuamente. Se calcula que normalmente se produce una renovación folicular total cada 5 años. Durante los meses de otoño este ritmo aumenta, debido a que muchos folículos en fase de crecimiento comienzan con la fase de renovación. Así que no es del todo correcto hablar de pérdida de cabello en otoño, sino de renovación capilar.

También es cierto que en este proceso de cambio anual hay cierto porcentaje de folículos que no vuelven a crecer, pero lo normal es que la mayoría del cabello que se pierde en esas semanas vuelva a recuperarse.

Cómo es el proceso de pérdida de cabello

En esta época del año acuden algunos pacientes a nuestra consulta alarmados por la pérdida de cabello. Esto es debido a que durante las semanas previas al otoño, se produce el proceso de renovación del cabello. Este proceso es muy gradual, y no ocurre de manera repentina, aunque el porcentaje de folículos dañados es superior a lo habitual.

En cualquier caso, si es recomendable que, en las personas que perciban un descenso en la densidad capilar que no se recupera en las semanas posteriores, acudan a la consulta. 

Si hace tiempo que percibes esta caída de cabello, esta época también es la más agresiva. En estos casos recomendamos acudir al especialista para realizar un tratamiento contra la alopecia y evitar que los folículos que se pierden no se vuelvan a regenerar.

¿Cómo evitamos la caída del pelo en otoño?

En la mayoría de los casos, evitar el desprendimiento del folículo en otoño no se puede evitar. Pero es importante reseñar que se trata de un proceso de renovación, así que la mayoría del pelo perdido, vuelve a recuperarse de forma natural.

En estos casos, el especialista  se centrará en estudiar si la caída se debe a causas estacionales o si por el contrario, estamos ante otro motivo que necesite intervención inmediata.

En estos casos debemos esperar a que el folículo se renueve durante las siguientes semanas para tomar las medidas oportunas.

Tratamientos para la caída del cabello en Medicina Estética Maestro

En Medicina Estética Maestro ofrecemos a nuestros pacientes todo los tratamientos necesarios para la recuperación capilar. Realizamos un estudio previo para evaluar el estado del cabello y evaluar las causas de su caída. Nuestros tratamientos de PRP (Plasma Rico en Plaquetas), Mesoterapia o Ácido Hialurónico entre otros, ofrecen la solución perfecta para que tu pelo vuelva a crecer y obtengas resultados a largo plazo. Si quieres más información, contacta con nosotros.

Si crees que tienes sonrisa gingival y no te sientes bien con esta característica de tu rostro, puedes solicitar tu cita en nuestra  clínica de Medicina Capilar en Oviedo. Nuestras doctoras analizarán tu sonrisa y te aconsejarán la mejor opción.

Pide cita a través del formulario de nuestra web o en el 985 23 07 75. Te esperamos.

Clínica estética Maestro. Chica se somete a tratamiento con Ácido Hialurónico y rellenos faciales

Ácido hialurónico y rellenos faciales

768 512 admin

Ácido hialurónico y rellenos faciales. Ácido Hialurónico en Asturias

Existen diversos materiales de relleno empleados en el rejuvenecimiento facial. Aún así, el ácido hialurónico se ha convertido en uno de los productos más usados en tratamientos de estética facial. En este post os contaremos todo lo que debes saber sobre el ácido hialurónico y rellenos faciales.

Ácido Hialurónico: el mejor tratamiento para rellenos faciales

La búsqueda de un material biológico que no provocase reacciones inmunológicas dio como resultado a los derivados del ácido hialurónico.

Fue descubierto en el año 1934, aunque no se le dio su uso actual hasta la década de los 90.

Actualmente, el ácido hialurónico se usa sobre todo en medicina estética, proporcionando volumen a partes de la cara como son labios y pómulos.

Usos estéticos del ácido hialurónico y rellenos faciales

El ácido hialurónico y rellenos faciales permiten camuflar perfectamente los signos del envejecimiento.

Una de las principales características del ácido hialurónico es su capacidad hidrofílica, es decir, su poder para atraer y retener agua. Las siguientes aplicaciones son algunas de las cuales se aprovechan de esta propiedad:

Mejora de volumen y perfilado de los labios

La inyección de ácido hialurónico en los labios hace que puedan aumentar de tamaño de una manera muy fácil. Además, se les puede dar una forma más atractiva.

Este tratamiento se puede deshacer en cualquier momento si se desea gracias a un compuesto que lo deshace más rápidamente.

Aumentar la proyección de los pómulos

Los pómulos son fundamentales para la armonía de la cara. Mediante una inyección de ácido hialurónico, mejoraremos la línea de la mandíbula y eliminaremos las sombras de la cara media.

Suavizar pliegues cutáneos

  • Surco nasogeniano: Es aquél situado entre la nariz y el labio.
  • Entrecejo: Alisa la frente, dando una imagen más juvenil.
  • Comisura bucal: El ácido las disimula eficazmente.

Acido hiraulonico y rellenos faciales para rellenar entrecejo comisura bucal y surco nasogeniano

Mejorar distintos tipos de ojeras

De la misma manera que el resto de partes de la cara, las ojeras también se pueden tratar. La inyección provoca que las ojeras disminuyan y se disimulen.

Mejorar la hidratación cutánea

Al atraer y retener agua, provoca que la piel esté permanentemente hidratada.

Otros usos del ácido hialurónico

La seguridad y polivalencia de este material hace que se pueda emplear en especialidades médicas con fines no estéticos. Sus propiedades viscoelásticas son útiles cuando se infiltra en articulaciones como la rodilla, disminuyendo la sintomatología asociada al desgaste del cartílago a este nivel, como sucede en la artrosis. También se ha empleado en patologías como la incontinencia urinaria.

Riesgos asociados

Al ser un elemento que produce de manera natural nuestro cuerpo, rara vez sucede alguna reacción inmunológica. Esto ha provocado que el ácido hialurónico se convierta en el material de relleno más usado a nivel mundial, con marcas como Restylane, Juvederm, Elevess o Hylaform.

De todos modos, aún siendo en casos muy aislados, pueden existir reacciones al ácido, que el paciente debe de conocer.

Las reacciones más frecuentes (1 entre 15.000 aproximadamente) son: hinchazón, hematoma, enrojecimiento, dolor e hipersensibilidad.

Otras reacciones menos frecuentes (1 de cada 50.000 casos aproximadamente) incluyen: infección, reacción inflamatoria, cambios de coloración de la piel y nódulos.

Otras reacciones extremadamente raras pueden ser la urticaria, lesiones acneiformes o dermatitis.

En Clínica Maestro somos especialistas en Ácido Hialurónico en Asturias. Por ello os animamos a solicitar una cita para poder asesoraros individualmente y ofreceros una valoración. Estamos a vuestra disposición:  985 23 07 75.

Lifting sin cirugía

La novedosa técnica del Lifting sin cirugía

875 580 admin

La novedosa técnica del Lifting sin cirugía. Hilos tensores en Oviedo

La novedosa técnica del Lifting sin cirugía

Tener la piel tersa y luminosa con el paso de los años es un deseo que todos tenemos. Ver reflejado el paso del tiempo, el estrés, las manchas y la alimentación en nuestro rostro es algo que ahora podemos evitar. ¡Y sin cirugía!

Los lifting con hilos tensores están teniendo mayor acogida entre los usuarios. Cada vez son más las personas que se animan a realizarse un tratamiento de medicina estética en Oviedo Un tratamiento para aquellos que quieran volver a tener un rostro firme con un acabado muy natural. Es una técnica suave y discreta con unos resultados que te sorprenderán. 

La doctora Maroto defiende los tratamientos y la medicina estética desde una perspectiva de salud y de bienestar integral, combinándolos bien para conseguir un aspecto natural y «nos encontremos a gusto con nosotros mismos».

Lifting con hilos tensores

En este campo de la medicina estética hay que tener especial cuidado con la elección del centro en el que realizar el tratamiento. Nuestra imagen es muy importante y no queremos tener resultados artificiales.  El tratamiento de hilos tensores en el rostro tiene mucho alcance y con mucho éxito.

El efecto que realizan los hilos tensores es levantar las zonas de la cara automáticamente de una forma muy natural. Además tiene una peculiaridad para que la piel  esté mucho más nutrida… ¡Promueve la regeneración de colágeno en la propia piel!

La doctora Maestro, especialista en medicina estética en Asturias,  aclara que hay diferentes tipos de hilos en función del acabado que queramos. También depende de la zona: óvalo, cuello, escote y manos.


Antes y después del uso de Hilos Tensores


Antes y después del uso de Hilos Tensores

Prevención para el rostro

Son muchos los tratamientos para evitar el quirófano. Son prácticas nada agresivas para frenar la flacidez. Y una de las ventajas que tiene es que no duele. Aplican una crema anestésica una hora antes o una anestesia de dentista y es perfectamente soportable.

La doctora Maestro recomienda hidratarse y cuidarse del sol desde que somos jóvenes. Tras el paso de los años las manchas y granos, por los cambios hormonales, se vuelven notables. Cada vez más aparece acné a personas que en la juventud no han tenido. Todo esto podemos resolverlo con un peeling, así la piel quedará radiante.

Eliminar las arrugas

Para una piel lisa y relajada lo que viene mejor es la toxina botulínica. Según nuestra doctora Maestro: «El bótox tiene muy mala prensa pero es un tratamiento fantástico. Pero poniendo lo justo, lo que necesita cada persona concreta para que siga siendo ella». Devolveremos el equilibrio a la cara.

Aplicando también ácido hialurónico en cada arruga para una buena recuperación. Algo necesario y eficaz. Con el lifting sin cirugía tendrás unos pómulos y mejillas con una imagen juvenil y elevados. En Medicina Estética Maestro conseguiremos un efecto en tu piel nutrido desde dentro. Los resultados serán espectaculares con mucha suavidad en la zona trabajada.

sonrisa gingival

Sonrisa gingival ¿se puede corregir?

1500 1001 admin

Sonrisa gingival ¿se puede corregir?. Ácido Hialurónico en Asturias

¿Eres de esas personas que al sonreír muestra las encías? Es lo que denominamos, sonrisa gingival. Muchas personas que lo padecen lo toman como un rasgo característico de su personalidad, mientras que otras lo definen como una insatisfacción que les acompleja e incluso llegan a evitar sonreír.

Desde nuestra clínica de Medicina estética en Oviedo, queremos decirles a todas aquellas personas a las que la sonrisa gingival les supone un problema, ¡no os preocupéis! Tiene fácil solución.

¿Qué se considera sonrisa gingival?

Los odontólogos tratamos de acotar lo que se considera sonrisa gingival de lo no, ya que cada persona es diferente y nunca habrá dos bocas iguales. Podemos considerar que un hombre posee sonrisa gingival cuando al sonreír, muestra más de dos milímetros de encía. Sin embargo, para las mujeres, la sonrisa gingival estaría a partir de tres o cuatro milímetros.

¿Qué la causa de una sonrisa gingival?

A diferencia de lo que algunas personas creen, mostrar más encía de la habitual no es ninguna patología. Muchos de los pacientes que se acercan a nuestra consulta, llegan con la duda de si en un futuro, podrían tener problemas periodontales por culpa de la sonrisa gingival. La respuesta es no. Siempre y cuando la cantidad de la encía que se muestra no sea extrema.

Principales causas de la sonrisa gingival:

Labio superior más corto de lo habitual

El labio se desplaza hacia arriba dejando una exposición excesiva de la encía.

Erupción alterada

En el proceso de erupción dental, pueden producirse anomalías que dejan la corona del diente cubierta por la encía.

Maxilar largo

Producido por un sobrecrecimiento en sentido vertical del maxilar superior.

Situación dentaria baja

Cuando los incisivos superiores sobreerupcionan debido a la falta de contacto con los inferiores.

¿Cómo solucionar una sonrisa gingival?

Depende principalmente de la causa que la haya provocado. En el caso de poseer, por ejemplo, una excesiva elevación en el labio superior al sonreír, la mejor solución es el ácido hialurónico. En nuestra clínica, trabajamos con Belotero Lips, una propuesta innovadora que ofrece una solución estética y personalizada para cada paciente. Otra opción con grandes resultados es el uso de la toxina botulínica para alargar visualmente el labio superior y que con las mismas cubra la encía.

En Clínica Maestro, tu centro de Medicina Estética en Oviedo, te aconsejaremos la mejor opción para corregir tu sonrisa gingival. Pide cita a través del formulario de nuestra web o en el 985 23 07 75.

Mujer en un tratamiento de botox y ácido hialurónico en Asturias en Medicina Estética Maestro

Toxina botulínica y ácido hialurónico

768 512 admin

Toxina botulínica y ácido hilaurónico. Ácido Hialurónico en Asturias.

¿Quieres rejuvenecer tu rostro de manera armoniosa? Tener un resultado natural y sin cirugía es posible con dos de los tratamientos estrella en el centro de Medicina Estética Maestro en Oviedo

La toxina botulínica y el ácido hialurónico en Asturias están muy solicitados. Su gran crecimiento popular está dejando falsas creencias de los mismos. Encontrarás toda la información que buscas en nuestro centro de medicina estética.

Todo lo que hay que saber del toxina botulínica

Esta proteína natural tiene un efecto relajante de los músculos faciales lo que evita que se generen pliegues en la piel, las famosas arrugas. 

A nadie le gusta que los efectos del paso del tiempo se queden marcados en su rostro, el bótox y el ácido hialurónico ayudan a disminuir esas huellas. Es muy eficaz para las arrugas de expresión en el tercio superior de la cara. Eso incluye frente, entrecejo y patas de gallo. 

Lo que provoca este tratamiento es que des una imagen más descansada y relajada, al igual que rejuvenecida.

Esta sustancia debe aplicarse en manos de especialistas. Su correcta inyección es crucial para que se noten los resultados. Al gesticular se forman arrugas que con los años se acentúan, el bótox lo suaviza. Los músculos se relajan y se va notando al poco de introducirlo. 

Al principio se notarán leves cambios pero al cabo de unos días acabarán por desaparecer prácticamente en su totalidad. 

Además se realiza en una sola sesión. En 20 minutos el tratamiento habrá finalizado, por lo que es muy rápido y además indoloro. Por lo que no tendrás problema en repetirlo aunque hasta pasado un tiempo no será necesario porque dura hasta 6 meses. Una vez pasado este periodo de tiempo los músculos volverán a estar como antes de realizarse el tratamiento. No deja ningún tipo de huella en el paciente, las arrugas vuelven a aparecer.

Mujer en Medicina Estética Maestro realizándose un tratamiento de bótox y ácido hialurónico en Asturias

El Ácido hialurónico y sus beneficios

Esta sustancia está en nuestro cuerpo de forma natural y forma parte del colágeno. Ayuda a mantener la piel firme y nutrida. Se encuentra en todo nuestro organismo y se ocupa de hidratar los tejidos. Tiene una peculiaridad ya que es reabsorbible y biocompatible.

Con los años esta regeneración natural de la piel se va perdiendo y se hacen más notables las arrugas y la piel tiende a volverse flácida. 

Las inyecciones de ácido hialurónico favorecen al rejuvenecimiento del rostro. Se utilizan normalmente en la parte inferior de la cara, sobre nariz y boca. 

El ácido hialurónico en Asturias es una de las opciones que muchos utilizan para atenuar las arrugas del conocido como código de barras. Esas arrugas de expresión que se forman alrededor de la boca, en comisuras y contorno en general. 

También ayuda a darle volumen a los labios y pómulos. Tendrás un aspecto joven e hidratado con pequeños toques con este tratamiento sin dolor. Resultados naturales y, al igual que el bótox, se perciben desde el minuto 1. Durando hasta los 6 meses después de aplicarlo. 

Bótox y ácido hialurónico

Tanto el bótox como el ácido hialurónico no paralizan ni deforman el rostro como hemos podido escuchar en diversos medios. No se trata de tratamientos que rellenen con ninguna sustancia abrasiva, por lo que no deja al rostro sin expresión.

En nuestro centro de Medicina Estética Maestro  en Oviedo tenemos a los mejores especialistas y productos de la mejor calidad para que tu tratamiento sea un éxito. Anímate y realiza en nuestro centro un tratamiento de bótox y ácido hialurónico en Asturias.  Todo lo que hay que saber, te informamos para que vuelvas a tener un rostro rejuvenecido.

hilos tensores corporales en Oviedo

Hilos tensores corporales en Oviedo

768 512 admin

Recupera la firmeza,  Hilos tensores Oviedo.

Reafirmar zonas corporales que presentan flacidez leve o moderada ahora es posible. Y sin cirugía, gracias a los hilos tensores corporales las caras internas de los brazos y de los muslos, los glúteos, las mamas y el abdomen pueden volverse firmes. Estas áreas recuperan  el aspecto terso deseado.

En nuestra clínica de medicina estética en Oviedo, apostamos por los hilos tensores corporales de polidioxanona. Los hilos tensores se implantan a nivel de la dermis y permiten conseguir el efecto lifting deseado.

Hilos tensores corporales en Oviedo. Todo son ventajas:

Los hilos tensores de polidioxanona proporcionan un doble efecto lifting. Por un lado, generan una fibrosis tensora en los tejidos circundantes regenerando los tejidos aledaños . Por otor,  inducen la génesis de colágeno y elastina facilitando la tersura y firmeza de la piel.

Tras un procedimiento que tan sólo dura entre 30 y 60 minutos, mediante los hilos tensores se obtienen resultados que duran hasta dos años. Sin riesgos de alergias ni rechazos.

Además, nuestros pacientes se pueden incorporar a su actividad habitual de forma inmediata tras el tratamiento. Otra ventaja es que no se aprecian marcas de la intervención.

El efecto lifting es inmediato en la zona tratada. Un efecto que además mejora con el paso del tiempo. Esto se debe a que las nuevas fibras de colágeno y elastina inducidas por los hilos tensores comienzan a actuar desde su implantación. Su máximo efecto correcto se da en  los 2 ó 3 meses posteriores al tratamiento.

Gracias a los hilos tensores la piel rejuvenece. Las zonas tratadas muestran mayor vitalidad, luminosidad y elasticidad. El tono cutáneo mejora.

¿Cuántos hilos tensores necesita cada paciente?

El número necesario de hilos tensores depende de las condiciones de la piel de cada persona y del tamaño del área a tratar.

Normalmente, en nuestro centro de medicina estética en Oviedo utilizamos un promedio de 110 hilos tensores cuando estamos ante un tratamiento de brazos o de muslos.

Los modelos de hilos a usar son variados. Varías en cuanto a longitud y grosor. En nuestra clínica disponemos de hilos cuya longitud oscila entre los 9 y 15 centímetros. Y es que  siempre mantenemos la finalidad de personalizar al máximo el tratamiento y adaptarnos a las necesidades de cada  malla corporal.

Zonas de tratamiento de Hilos Tensores:

  • Cara interna de brazos
  • Cara interna de muslos
  • Glúteos
  • Mamas
  • Abdomen
  • Piernas

Resultados

Una vez que han transcurrido al menos 5 meses desde la implantación de los hilos, optimizamos el efecto aplicando un protocolo de entre 3 y 5 sesiones de radiofrecuencia para aumentar la estimulación del colágeno y elastina, con el fin de potenciar y mantener los resultados.

En Medicina Estética Maestro somos una clínica especializada en hilos tensores en Oviedo. Por ello te animamos a solicitar una cita para poder asesorarte  individualmente y ofrecerte una valoración. Estamos a tu disposición:  985 23 07 75.
piel después del verano

Cuidados para la piel después del verano

768 509 admin

Cuidados para la piel después del verano. Medicina estética en Oviedo

Las vacaciones terminan y nos dejan recuerdos y sensaciones inolvidables, pero también, una “cara B” del verano. Es bien sabido lo mucho que nos gusta esta época del año a casi todos, pero no debemos olvidar que el sol, también es sinónimo de peligro, sobre todo, para nuestra piel.

El maravilloso tono tostado que adquirimos durante esta época del año, es un gran estímulo positivo para nuestra mente y cuerpo. Tomar el sol aporta grandes beneficios, pero una sobreexposición o una forma inadecuada de tomarlo, puede causar graves problemas en nuestra piel y salud.

Aunque no hayamos tomado el sol, la piel ha estado más al descubierto que el resto del año, sufriendo los estragos de los rayos UVA, el viento etc. Las altas temperaturas junto con estos rayos de sol, inciden de manera negativa en nuestra piel, acelerando su proceso de envejecimiento.

Además, su acción prolongada durante todos estos meses, termina dejándonos huella, apareciendo las famosas arrugas, manchas lesiones o quedándose más deshidratada.

Nuestra piel, poco a poco, irá renovándose, pero si queremos acelerar este proceso debemos ayudarnos de una serie de tratamientos. Desde nuestro centro de Medicina Estética recomendamos una serie de cuidados específicos para que vuelvas a lucir una piel radiante y fresca.

Lo que el sol hace a nuestra piel después del verano

Las vacaciones de verano han terminado y te sientes totalmente recuperado y equilibrado. Desgraciadamente, la imagen de tu espejo cuenta una historia diferente. El primer bronceado ha desaparecido y los numerosos baños de sol, el cloro, el viento y las condiciones del aire hacen que tu piel parezca pálida y estresada. La piel callosa se ha engrosado a causa del sol y se ha creado una ligera callosidad. Por ello, la piel es más áspera y escamosa de lo habitual y necesita más hidratación. Además, los radicales libres se acumulan por la radiación UV y las fibras de colágeno, el tejido de soporte de nuestra piel, se reducen. Especialmente durante los meses de verano, muchas personas se quejan también de pequeñas manchas de pigmento marrón que parecen pecas y que son causadas por la radiación UV.

Una buena limpieza, así como la exfoliación, hidratación y nutrición, son clave para devolverle la hidratación y suavidad que necesita.

Exfoliación o peeling

Este paso es imprescindible para limpiar nuestra piel de las células muertas, impurezas y rugosidades que le impiden funcionar correctamente, recuperando su elasticidad.

Mascarillas

Después de la exfoliación, la mascarilla se encargará de nutrir y reparar la piel. Las mejores, son las que contienen componentes regenerantes como aceites nutritivos o minerales, como el oro, silicio, colágeno…

Hidratación y Nutrición

Para prolongar el bronceado, lo ideal es hidratar la piel durante el día y la noche. La hidratación y nutrición en profundidad es un paso fundamental para lucir una piel radiante.

¡No esperes más y pide cita para refrescar tu piel!

MedicinaEsteticaOviedoEquipo

alopecia femenina

La alopecia femenina existe

768 513 admin

La alopecia femenina existe. Medicina capilar en Oviedo.

Aún es un gran tabú de la sociedad. Igual que las mujeres tienen que permanecer eternamente jóvenes, no se ha logrado formalizar que las mujeres sufren alopecia. Exactamente igual que los hombres. Pero lo hacen. La alopecia femenina, o caída de cabello en mujeres no deja de incrementarse de forma progresiva. 

La alopecia femenina suele estar causada por factores hormonales (parto, menopausia), estrés, mala alimentación, mal funcionamiento de la glándula tiroides, o genética.

Sea cual sea la causa, en nuestro centro de Medicina Estética Maestro nos encargamos de ofrecerte todos los tratamientos de Medicina Capilar en Oviedo que necesites para mejorar el aspecto de tu cabello y reforzar tu autoestima

Tratamientos para la alopecia femenina en Clínica de Medicina estética Maestro

Spectral DNC-N

De la mano de MediDerma nos llega la mejor solución con factores de crecimiento para reducir la pérdida de cabello.

Se trata de la loción Spectral DNC-N: el tratamiento tópico más avanzado en alopecia con Nanoxidil al 5%.

Este componente tiene menor peso molecular que el conocido Minoxidil, manteniendo los folículos más delicados en estado óptimo, sin los molestos efectos secundarios del Minoxidil. Cuenta con unos resultados positivos de más del 90%.

Apriline HairLine

Se trata de un complejo fortificante para el crecimiento capilar basado en el Ácido Hialurónico, vitaminas, aminoácidos y péptidos. El estrés emocional, la carencia de vitaminas y el desequilibrio hormonal hacen que nuestro cuero cabelludo esté más expuesto a los daños externos.

Apriline HairLine está especialmente formulado para tratar los problemas del cabello y del cuero cabelludo.

– Nutre el cuero cabelludo y fortalece los folículos.
– Acelera el crecimiento del cabello.
– Previene la caída del cabello y las canas.

Revita

Estos complementos alimenticios son el complemento perfecto para la loción a base de nanoxidil. Con su formulación basada en las últimas tendencias terapéuticas contiene extracto de Epilobio, Vitamina D, Biotina, Hierro, Zinc, Melatonina  B-Sitosterol, Daidzeína y Biocanina A. ¡Todo lo que tu pelo necesita! 

El champú estimulante del cabello Revita ofrece resultados superiores para hombres y mujeres preocupados por la pérdida y el debilitamiento del cabello. El champú Revita está formulado para mantener la vitalidad del cuero cabelludo y protegerlo contra la disfunción folicular, logrando los mejores resultados en un corto período de tiempo.

Entre sus ingredientes, científicamente probados y de máxima calidad y eficacia, se encuentran los reductores de DHT: ketoconazol y cafeína, así como la biotina, esencial para una salud capilar óptima.

XL Hair

Complemento vitaminado de mesoterapia inyectable sin minoxidil o inhibidores de la 5-alfa-reductasa. Muy indicado en alopecias androgénicas y areatas. XL Hair ofrece posibilidades para tratar diferentes formas de calvicie y pérdida sintomática del cabello (alopecia). La caída del cabello puede ser un síntoma de una enfermedad de la piel o un síntoma complementario de otra enfermedad.

Por lo tanto, XL Hair puede ser una buena opción de tratamiento cuando todavía hay folículos pilosos presentes y no hay comorbilidades o medicamentos (píldoras anticonceptivas, ciertos antibióticos, antidepresivos, quimioterapia y betabloqueantes para la presión arterial alta) que tengan una influencia negativa en el crecimiento del cabello.

MesoCit HairCare

Gracias a este reestructurador de la estimulación del cabello que contiene Ácido Hialurónico inyectable y un complejo reestructurante del cabello a base de Zinc, Arginina, Cisteína, Glutamina, Glicina, y Ácido fólico entre otros. 

Para saber cuál es el tratamiento más indicado para tu caso, puedes hacernos una visita en nuestra Clínica de Medicina Estética en Oviedo. Estamos en la calle Uría nº 17, 2º. Pide tu cita previa en el teléfono 985 23 07 75

botox en verano.

Toxina Botulínica en verano

768 512 admin

Bótox en Verano. Bótox en Oviedo. 

Estamos en una época del año en la que en nuestra clínica de medicina estética en Oviedo aumenta la demanda de los tratamientos faciales con Toxina Botulínica.

Es un momento en el que nuestros pacientes desean mostrar su mejor aspecto. Con la toxina botulínica es posible.

Aunque los tratamientos con toxina se pueden realizar durante todo el año, en nuestra clínica sabemos que el verano es un periodo idóneo para llevarlos a cabo. La toxina además de ofrecernos unos resultados antiaging muy positivos, nos ayuda a paliar los gestos de expresión que durante la época estival se acentúan con la exposición al sol.

La zona a tratar con toxina botulínica es el tercio superior del rostro. De este modo las patas de gallo, la frente y el entrecejo mejoran radicalmente su aspecto.

Botox en verano. Todo son ventajas.

Otra ventaja de realizar este tratamiento en verano es la eliminación de las zonas blancas. Aquellas áreas de nuestro rostro que no se broncean. Las áreas en las que las líneas de expresión no permitan el bronceado, gracias al botox desaparecen. De este modo es posible lucir un bronceado homogéneo.

Además, el bótox es un aliado frente a las excesiva sudoración facial.  Su aplicación paraliza la actividad de las glándulas sudoríparas. Así se evita la incómoda hiperhidrosis del rostro que suele aparecer en la época estival.

Un bronceado espléndido y brillante hace que sea más fácil que nunca disfrutar de una piel impecable, por lo que tiene sentido que el verano sea la estación en la que menos confiamos en el maquillaje. De hecho, muchas personas desean prescindir de los cosméticos en la medida de lo posible y disfrutar de un aspecto fresco y natural. El bótox alisa tanto la piel que no podrá evitar lucirla con un mínimo de maquillaje, dejando que brille su belleza natural. Es un tratamiento muy efectivo y prácticamente indoloro. Nuestras doctoras aplican una pequeña cantidad de producto con una aguja muy fina.  Lo único que pueden notar nuestros pacientes es un ligero escozor. La duración de la “intervención” es de aproximadamente de 20 minutos. Ésta se realiza en una única sesión. Así que no hay excusas. Si deseas mostrar una piel más lisa, una cara relajada y un aspecto más juvenil este verano, solicita tu cita con nosotros. Te asesoraremos. Te propondremos el tratamiento más adecuado para tu piel.

Resultados rejuvenecedores y armoniosos también en verano.

Durante el verano, de la mano de nuestras doctoras y gracias al bótox, los rostros de nuestros pacientes recuperan su tersura. Sin tener que renunciar ni a la playa ni a las piscina. Y es que transcurridas tan solo 24 horas,  tras la aplicación de la toxina botulínica se puede realizar una vida totalmente normal. Y entre 4 u 8 días después del tratamiento, las arrugas de expresión se atenuarán significativamente hasta prácticamente desaparecer.

Algunos tratamientos cosméticos antienvejecimiento, como las exfoliaciones químicas y la microdermoabrasión, requieren que los pacientes se mantengan alejados del sol hasta varias semanas después del tratamiento. Obviamente, esto no es lo ideal en verano, cuando se realizan muchas actividades y eventos al aire libre. Aunque se  recomendará que uses protección solar como de costumbre y que te mantengas alejado del sol excesivo durante al menos 24 horas después del tratamiento, no tendrás que esconderte como requieren otros tratamientos. El Botox es una solución temporal y los efectos de la neurotoxina suelen desaparecer entre 4 y 6 meses después de su administración. Esto hace que sea ideal para garantizar la confianza en tu aspecto durante todo el verano. Botox en verano. Un momento ideal para realizar el tratamiento. Resultados inmediatos. Sin dolor. Un rosto más juvenil, armónico y natural, es posible. Solicita hoy tu cita en el Centro de Medicina Estética Maestro en Oviedo. ☎ 985 23 07 75.

Frenar la caída del cabello por estrés. Medicina Estética Maestro. Medicina capilar en Oviedo

Frenar la caída del cabello por estrés

768 513 admin

Frenar la caída del cabello por estrés. Medicina capilar en Oviedo

El estrés y la caída del cabello

Uno de los efectos del confinamiento actual que padecemos es un incremento de situaciones de estrés y ansiedad. Y la relación de estos estados psicológicos con la pérdida de cabello no es desconocida. Los casos de alopecia emocional o nerviosa pueden verse potenciados en situaciones como la actual. El estrés puede provocar tanto la llamada alopecia areata o localizada, como influir en aquellos casos en los que ya se venía produciendo un proceso de caída regular (alopecia androgenética). Frenar la caída del cabello por estrés o ansiedad puede ser hoy el problema de muchas personas confinadas. Afortunadamente para aquellos que lo necesiten, existe un centro especializado en medicina capilar en Oviedo, como la Clínica de Medicina Estética Maestro, dispuesto a prestarles toda la atención.

Lo primero que recomendamos a las personas que vean estos días agravarse sus problemas de caída del cabello, es que traten de reducir las situaciones de estrés al máximo, en cuanto esto sea posible. Los problemas económicos, las tensiones del teletrabajo o los roces por una convivencia continuada, unidos a la sensación opresiva de confinamiento, son grandes generadores de estrés o ansiedad. Y de todas sus consecuencias negativas, como puede ser una mayor pérdida de pelo. Especialmente en personas que ya venían padeciendo estos problemas o que son particularmente propensas y empiezan a sufrirlo.

Consejos para frenar la caída del cabello por estrés

Reducir el estrés significa estar vigilantes y no dejar que las situaciones nos superen. Para ello es indispensable obligarnos a hacer un alto. Darnos un respiro cuando vemos que el estrés o la ansiedad asoman, o se dan las circunstancias para que esto suceda. Evitar las discusiones refugiándonos en una habitación o haciendo salidas permitidas, son pequeños trucos pero útiles. Descansar en el trabajo, cambiar de actividad o dejar de ver según qué informaciones y buscar una vía de escape también puede ayudar. Cualquier tipo de distracción placentera se convierte entonces en una gran aliada.

Es esencial cuidarnos física y mentalmente. Y no desesperarnos al examinar el cepillo, el lavabo o la ducha y constatar esa pérdida de cabello. Ni obsesionarnos. Muy pronto podremos ponerle remedio. Y entretanto, podemos consultar con nuestro centro de medicina capilar más próximo.

Tratamientos para frenar la caída del cabello y revertir sus efectos

Nuestros tratamientos de medicina capilar en Oviedo para frenar la caída del cabello han demostrado su eficacia sobradamente. Siempre son tratamientos individualizados, adaptados a cada paciente. Además, cuando la situación lo permita y si fuera necesario, se puede recurrir a medidas reparadoras. Muchos pacientes de la Clínica de Medicina Estética Maestro ya se han beneficiado  de nuestra experiencia en injertos o implantes capilares para recuperar el pelo perdido. Porque disponemos de una variedad de tratamientos que van desde los tratamientos transdérmicos, hasta la mesoterapia o el plasma rico en plaquetas (PRP).

Puede consultarnos sus dudas acerca de los mejores métodos para frenar la caída del cabello, poniéndose en contacto con el Centro de Medicina Estética Maestro. Estaremos encantados de atender a sus consultas y proporcionarle una cita en cuanto sea posible. Medicina Capilar en Oviedo.