fbpx

Ácido Hialurónico

Qué hacer tras ponerse ácido hialurónico

Qué hacer tras ponerse ácido hialurónico

768 512 admin

Qué hacer tras ponerse Ácido Hialurónico. Ácido Hialurónico en Asturias

Qué hacer tras ponerse ácido hialurónico

Para que cualquier tratamiento estético tenga el efecto deseado, es muy importante llevar a cabo los cuidados previos y posteriores. Si te interesa mejorar el aspecto de tu piel y potenciar los efectos del ácido hialurónico, debes seguir esta guía con instrucciones diarias para mejorar el aspecto de tu piel y potenciar los efectos deseados de esta sustancia.

Beneficios del ácido hialurónico

El ácido hialurónico es un componente de nuestra propia piel que se va produciendo de forma natural hasta los 30 años de edad. A partir de ese momento, la producción empieza a disminuir gradualmente. Esta disminución afecta a la piel y es ahí cuando comienzan a aparecer las primeras arrugas, que se acentúan con el paso de los años.

Por ello, para mantener la flexibilidad, el aspecto terso, la hidratación y la luminosidad de nuestra piel, es importante la aplicación de ácido hialurónico para recuperar los niveles de nuestra piel .

Uno de los tratamientos más efectivos y que contiene ácido hialurónico es la redensificación. Es un tratamiento que previene y mejora el envejecimiento de la piel. Es posible gracias al uso de las funciones de las células de la piel.

Estamos hablando de un complejo dermoestructurante compuesto por 14 nutrientes junto con el propio ácido hialurónico de alto peso molecular no reticulado. Es muy semejante a la que produce nuestro cuerpo, de ahí su efectividad.

La ventaja del ácido hialurónico no reticulado es que las moléculas de hialurónico no se entrelazan entre sí, sino que se dejan libres para que no se aumente el volumen en la región sin más, sino que se haga porque actúan con captores de agua.

Realiza una acción reestructurante y provoca una regeneración celular, combatiendo el engrosamiento de la piel y consiguiendo firmeza y un efecto lifting.

Su efecto antioxidante lucha contra el fotoenvejecimiento y responde a las tendencias actuales del mundo de la estética.

No es un tratamiento solo para para aquellas personas que ya han pasado los 30 años de edad o que tienen pequeñas líneas de expresión, marcas o cicatrices que quieren corregir, sino que es una gran opción para todas las edades.

El ácido hialurónico ayuda a prevenir y retrasar estos signos de la edad. También mejora significativamente el aspecto de la piel, su tacto y luminosidad.

Consejos a tener en cuenta tras ponerse ácido hialurónico

Hidratación

Hidrata tu rostro con crema hasta que se nutra, pero sin llegar a ser grasa. Si tu piel es grasa es importante que el producto que vayas a usar, a parte de hidratar, regule el sebo. Si tu piel es delicada, existen productos específicos para no dañar las pieles atópicas.

Limpieza diaria

El protocolo a seguir comienza con una rutina de limpieza diaria. Siempre es necesaria pero después de un tratamiento con ácido hialurónico es imprescindible. Es importante mantener la zona libre de impurezas. Limpia la piel con un producto natural, que sea suave y humedezca la zona.

No toques la zona

Cuando notamos algo nuevo en nuestro propio cuerpo, tenemos tendencia a tocarlo y manosearlo. Cuando hacemos el tratamiento tenemos que evitar esos gestos. Espera a que la zona se haya renovado por completo.

Evita las altas temperaturas

Esto incluye saunas, spas, baños turcos o cualquier zona que produzca vapor de agua.

Dormir boca arriba

Duerme boca arriba, con la cabeza ligeramente elevada, esto ayudará a que baje la inflamación.

No realices ejercicio físico intenso

Con la actividad física nuestro cuerpo se inflama y no es recomendable que esa zona se inflame más. Los primeros días tómalos con calma.

Protección solar

Independientemente de las épocas del año, no olvides protegerte. Los rayos ultravioleta repercuten en el rostro, dañan la piel y esta necesita cuidarse extremadamente después de un tratamiento con ácido hialurónico.

Evita productos con alcohol

Los primeros días evita maquillaje, cremas o bebidas que tengan alcohol.

No te automediques

Es imprescindible que sigas los cuidados que te hayan indicado en la clínica y tomes los medicamentos que te hayan prescrito. Esos son los más recomendados. Y si tienes alguna duda, ponte en contacto con tu especialista.

Rehúye al sol

Evita los rayos solares todo lo que puedas, así como los baños de vapor. Dúchate con agua templada para evitar el efecto sauna.

Paciencia

Ten paciencia, todos los  tratamientos tienen su proceso, y con la impaciencia, en muchos casos, lo único que conseguimos es perjudicar nuestro estado de salud. Dependiendo de cada paciente, normalmente las infiltraciones de ácido hialurónico dan su resultado durante casi un año. Si sigues estrictamente los cuidados y los consejos alargarás sus efectos.

 

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo tratamientos con ácido hialurónico en Asturias. Todo el proceso es llevado a cabo por profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento con una sencilla llamada: 682675383.

 

 

Preguntas frecuentes sobre ácido hialurónico. Ácido hialurónico en Asturias.

Las preguntas más frecuentes sobre el ácido hialurónico

768 512 admin

Preguntas frecuentes sobre ácido hialurónico. Ácido hialurónico en Asturias.

Las inyecciones de ácido hialurónico, también llamadas rellenos dérmicos, rellenos faciales o rellenos de arrugas, son uno de los tratamientos cosméticos más populares. El ácido hialurónico es una sustancia natural que se encuentra en el cuerpo, y a través de ella, podemos corregir los signos del envejecimiento sin pasar por el quirófano. Este tratamiento  se aplica para aportar elasticidad y mejorar el aspecto de la piel. Además, permite añadir volumen a zonas específicas del rostro. A continuación, vamos a resolver tus dudas sobre este tipo de inyecciones contestando las preguntas frecuentes sobre ácido hialurónico.

¿Para qué sirven las inyecciones de ácido hialurónico?

A nivel puramente cosmético, el uso de rellenos de ácido hialurónico es para pacientes que quieren:

  • Mejorar la elasticidad y la firmeza de la piel.
  • Reducir las líneas de expresión y las arrugas.
  • Añadir volumen a determinadas zonas del rostro.

A partir de los 30 años, la piel empieza a mostrar signos de envejecimiento. Las ojeras, las líneas de expresión y las arrugas aparecen gradualmente. Las zonas más frecuentemente tratadas son los labios y el contorno de los ojos.

Mediante este procedimiento, la piel puede recuperar su volumen, con un aspecto flexible e hidratado. También se suaviza la apariencia de las pequeñas arrugas. Sin embargo, las inyecciones de ácido hialurónico no se limitan al rostro. Van más allá de satisfacer la vanidad. Los médicos ortopédicos pueden utilizar las infiltraciones de ácido hialurónico para reducir el dolor de las lesiones o la artrosis (desgaste de las articulaciones). Al fin y al cabo, el ácido hialurónico es una sustancia natural presente en el líquido que ayuda a lubricar las articulaciones y a mantenerlas en buen estado.

De hecho, esta técnica suministra ácido hialurónico directamente a la cápsula articular y al líquido sinovial. El ácido hialurónico intraarticular puede ayudar a disminuir los síntomas de la artrosis de rodilla y a frenar la degeneración articular. También puede aumentar la movilidad articular durante seis meses aproximadamente.

¿Cuáles son los beneficios de los rellenos de ácido hialurónico?

Los resultados de los rellenos faciales son inmediatos. Después de una o dos semanas, los resultados son aún mejores. Las inyecciones favorecen la hidratación y la suavidad del rostro, hacen que la piel se vea firme y tonificada. Puede conseguirse un rostro libre de arrugas, así como aumentar la producción de colágeno. Aumentan la elasticidad y la firmeza de la piel.

¿Son permanentes?

No, los rellenos dérmicos de ácido hialurónico no son permanentes. Esto es debido a su naturaleza. El ácido hialurónico, o los rellenos de HA, son acumulables y se degradan de forma natural con el paso del tiempo, ya que el cuerpo descompone el ácido hialurónico como lo haría con cualquiera que se produzca de forma natural.

¿Se pueden «deshacer»?

Sí, los rellenos dérmicos pueden disolverse en determinadas circunstancias. Podemos realizar un segundo tratamiento inyectable que simplemente acelera la descomposición natural del cuerpo del producto. Esto no se recomienda ampliamente porque también puede disolver sus reservas naturales de ácido hialurónico en la zona tratada, pero es una opción en caso de que sea necesario.

¿Quién debe realizar mis rellenos dérmicos?

Sólo los profesionales médicos deben realizar tratamientos de relleno dérmico en porque están capacitados para entender no sólo el producto, sino también su piel y su cuerpo.

Sin una formación médica adecuada, se podrían pasar por alto los efectos secundarios y las reacciones poco comunes o imprevistas que un inyector con formación médica reconocería y sería capaz de manejar. Esto no sólo podría dar malos resultados, sino también poner en peligro tu salud. Para obtener unos resultados bonitos y un tratamiento seguro, debería acudir siempre a un profesional con formación médica. 

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo el tratamiento de ácido hialurónico en Asturias para el rejuvenecimiento facial. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ya hemos contestado las preguntas frecuentes sobre ácido hialurónico. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento.

Clínica estética Maestro. Chica se somete a tratamiento con Ácido Hialurónico y rellenos faciales

Ácido hialurónico y rellenos faciales

768 512 admin

Ácido hialurónico y rellenos faciales. Ácido Hialurónico en Asturias

Existen diversos materiales de relleno empleados en el rejuvenecimiento facial. Aún así, el ácido hialurónico se ha convertido en uno de los productos más usados en tratamientos de estética facial. En este post os contaremos todo lo que debes saber sobre el ácido hialurónico y rellenos faciales.

Ácido Hialurónico: el mejor tratamiento para rellenos faciales

La búsqueda de un material biológico que no provocase reacciones inmunológicas dio como resultado a los derivados del ácido hialurónico.

Fue descubierto en el año 1934, aunque no se le dio su uso actual hasta la década de los 90.

Actualmente, el ácido hialurónico se usa sobre todo en medicina estética, proporcionando volumen a partes de la cara como son labios y pómulos.

Usos estéticos del ácido hialurónico y rellenos faciales

El ácido hialurónico y rellenos faciales permiten camuflar perfectamente los signos del envejecimiento.

Una de las principales características del ácido hialurónico es su capacidad hidrofílica, es decir, su poder para atraer y retener agua. Las siguientes aplicaciones son algunas de las cuales se aprovechan de esta propiedad:

Mejora de volumen y perfilado de los labios

La inyección de ácido hialurónico en los labios hace que puedan aumentar de tamaño de una manera muy fácil. Además, se les puede dar una forma más atractiva.

Este tratamiento se puede deshacer en cualquier momento si se desea gracias a un compuesto que lo deshace más rápidamente.

Aumentar la proyección de los pómulos

Los pómulos son fundamentales para la armonía de la cara. Mediante una inyección de ácido hialurónico, mejoraremos la línea de la mandíbula y eliminaremos las sombras de la cara media.

Suavizar pliegues cutáneos

  • Surco nasogeniano: Es aquél situado entre la nariz y el labio.
  • Entrecejo: Alisa la frente, dando una imagen más juvenil.
  • Comisura bucal: El ácido las disimula eficazmente.

Acido hiraulonico y rellenos faciales para rellenar entrecejo comisura bucal y surco nasogeniano

Mejorar distintos tipos de ojeras

De la misma manera que el resto de partes de la cara, las ojeras también se pueden tratar. La inyección provoca que las ojeras disminuyan y se disimulen.

Mejorar la hidratación cutánea

Al atraer y retener agua, provoca que la piel esté permanentemente hidratada.

Otros usos del ácido hialurónico

La seguridad y polivalencia de este material hace que se pueda emplear en especialidades médicas con fines no estéticos. Sus propiedades viscoelásticas son útiles cuando se infiltra en articulaciones como la rodilla, disminuyendo la sintomatología asociada al desgaste del cartílago a este nivel, como sucede en la artrosis. También se ha empleado en patologías como la incontinencia urinaria.

Riesgos asociados

Al ser un elemento que produce de manera natural nuestro cuerpo, rara vez sucede alguna reacción inmunológica. Esto ha provocado que el ácido hialurónico se convierta en el material de relleno más usado a nivel mundial, con marcas como Restylane, Juvederm, Elevess o Hylaform.

De todos modos, aún siendo en casos muy aislados, pueden existir reacciones al ácido, que el paciente debe de conocer.

Las reacciones más frecuentes (1 entre 15.000 aproximadamente) son: hinchazón, hematoma, enrojecimiento, dolor e hipersensibilidad.

Otras reacciones menos frecuentes (1 de cada 50.000 casos aproximadamente) incluyen: infección, reacción inflamatoria, cambios de coloración de la piel y nódulos.

Otras reacciones extremadamente raras pueden ser la urticaria, lesiones acneiformes o dermatitis.

En Clínica Maestro somos especialistas en Ácido Hialurónico en Asturias. Por ello os animamos a solicitar una cita para poder asesoraros individualmente y ofreceros una valoración. Estamos a vuestra disposición:  985 23 07 75.

sonrisa gingival

Sonrisa gingival ¿se puede corregir?

1500 1001 admin

Sonrisa gingival ¿se puede corregir?. Ácido Hialurónico en Asturias

¿Eres de esas personas que al sonreír muestra las encías? Es lo que denominamos, sonrisa gingival. Muchas personas que lo padecen lo toman como un rasgo característico de su personalidad, mientras que otras lo definen como una insatisfacción que les acompleja e incluso llegan a evitar sonreír.

Desde nuestra clínica de Medicina estética en Oviedo, queremos decirles a todas aquellas personas a las que la sonrisa gingival les supone un problema, ¡no os preocupéis! Tiene fácil solución.

¿Qué se considera sonrisa gingival?

Los odontólogos tratamos de acotar lo que se considera sonrisa gingival de lo no, ya que cada persona es diferente y nunca habrá dos bocas iguales. Podemos considerar que un hombre posee sonrisa gingival cuando al sonreír, muestra más de dos milímetros de encía. Sin embargo, para las mujeres, la sonrisa gingival estaría a partir de tres o cuatro milímetros.

¿Qué la causa de una sonrisa gingival?

A diferencia de lo que algunas personas creen, mostrar más encía de la habitual no es ninguna patología. Muchos de los pacientes que se acercan a nuestra consulta, llegan con la duda de si en un futuro, podrían tener problemas periodontales por culpa de la sonrisa gingival. La respuesta es no. Siempre y cuando la cantidad de la encía que se muestra no sea extrema.

Principales causas de la sonrisa gingival:

Labio superior más corto de lo habitual

El labio se desplaza hacia arriba dejando una exposición excesiva de la encía.

Erupción alterada

En el proceso de erupción dental, pueden producirse anomalías que dejan la corona del diente cubierta por la encía.

Maxilar largo

Producido por un sobrecrecimiento en sentido vertical del maxilar superior.

Situación dentaria baja

Cuando los incisivos superiores sobreerupcionan debido a la falta de contacto con los inferiores.

¿Cómo solucionar una sonrisa gingival?

Depende principalmente de la causa que la haya provocado. En el caso de poseer, por ejemplo, una excesiva elevación en el labio superior al sonreír, la mejor solución es el ácido hialurónico. En nuestra clínica, trabajamos con Belotero Lips, una propuesta innovadora que ofrece una solución estética y personalizada para cada paciente. Otra opción con grandes resultados es el uso de la toxina botulínica para alargar visualmente el labio superior y que con las mismas cubra la encía.

En Clínica Maestro, tu centro de Medicina Estética en Oviedo, te aconsejaremos la mejor opción para corregir tu sonrisa gingival. Pide cita a través del formulario de nuestra web o en el 985 23 07 75.

Mujer en un tratamiento de botox y ácido hialurónico en Asturias en Medicina Estética Maestro

Toxina botulínica y ácido hialurónico

768 512 admin

Toxina botulínica y ácido hilaurónico. Ácido Hialurónico en Asturias.

¿Quieres rejuvenecer tu rostro de manera armoniosa? Tener un resultado natural y sin cirugía es posible con dos de los tratamientos estrella en el centro de Medicina Estética Maestro en Oviedo

La toxina botulínica y el ácido hialurónico en Asturias están muy solicitados. Su gran crecimiento popular está dejando falsas creencias de los mismos. Encontrarás toda la información que buscas en nuestro centro de medicina estética.

Todo lo que hay que saber del toxina botulínica

Esta proteína natural tiene un efecto relajante de los músculos faciales lo que evita que se generen pliegues en la piel, las famosas arrugas. 

A nadie le gusta que los efectos del paso del tiempo se queden marcados en su rostro, el bótox y el ácido hialurónico ayudan a disminuir esas huellas. Es muy eficaz para las arrugas de expresión en el tercio superior de la cara. Eso incluye frente, entrecejo y patas de gallo. 

Lo que provoca este tratamiento es que des una imagen más descansada y relajada, al igual que rejuvenecida.

Esta sustancia debe aplicarse en manos de especialistas. Su correcta inyección es crucial para que se noten los resultados. Al gesticular se forman arrugas que con los años se acentúan, el bótox lo suaviza. Los músculos se relajan y se va notando al poco de introducirlo. 

Al principio se notarán leves cambios pero al cabo de unos días acabarán por desaparecer prácticamente en su totalidad. 

Además se realiza en una sola sesión. En 20 minutos el tratamiento habrá finalizado, por lo que es muy rápido y además indoloro. Por lo que no tendrás problema en repetirlo aunque hasta pasado un tiempo no será necesario porque dura hasta 6 meses. Una vez pasado este periodo de tiempo los músculos volverán a estar como antes de realizarse el tratamiento. No deja ningún tipo de huella en el paciente, las arrugas vuelven a aparecer.

Mujer en Medicina Estética Maestro realizándose un tratamiento de bótox y ácido hialurónico en Asturias

El Ácido hialurónico y sus beneficios

Esta sustancia está en nuestro cuerpo de forma natural y forma parte del colágeno. Ayuda a mantener la piel firme y nutrida. Se encuentra en todo nuestro organismo y se ocupa de hidratar los tejidos. Tiene una peculiaridad ya que es reabsorbible y biocompatible.

Con los años esta regeneración natural de la piel se va perdiendo y se hacen más notables las arrugas y la piel tiende a volverse flácida. 

Las inyecciones de ácido hialurónico favorecen al rejuvenecimiento del rostro. Se utilizan normalmente en la parte inferior de la cara, sobre nariz y boca. 

El ácido hialurónico en Asturias es una de las opciones que muchos utilizan para atenuar las arrugas del conocido como código de barras. Esas arrugas de expresión que se forman alrededor de la boca, en comisuras y contorno en general. 

También ayuda a darle volumen a los labios y pómulos. Tendrás un aspecto joven e hidratado con pequeños toques con este tratamiento sin dolor. Resultados naturales y, al igual que el bótox, se perciben desde el minuto 1. Durando hasta los 6 meses después de aplicarlo. 

Bótox y ácido hialurónico

Tanto el bótox como el ácido hialurónico no paralizan ni deforman el rostro como hemos podido escuchar en diversos medios. No se trata de tratamientos que rellenen con ninguna sustancia abrasiva, por lo que no deja al rostro sin expresión.

En nuestro centro de Medicina Estética Maestro  en Oviedo tenemos a los mejores especialistas y productos de la mejor calidad para que tu tratamiento sea un éxito. Anímate y realiza en nuestro centro un tratamiento de bótox y ácido hialurónico en Asturias.  Todo lo que hay que saber, te informamos para que vuelvas a tener un rostro rejuvenecido.

cido Hialurónico en Asturias

Rellenos con ácido hialurónico. ¿Qué ventajas tienen?

768 513 admin

Ventajas del ácido hialurónico. Acido Hialurónico en Asturias

En cosmética, cremas, cápsulas, champús… parece que el ácido hialurónico está presente en todas partes. En primer lugar, sabemos que mejora la calidad de la piel. ¿Pero sabes qué es exactamente? ¿Conoces las ventajas del ácido hialurónico?

Propiedades y ventajas del ácido hialurónico:

Cada vez más pacientes quienes solicitan en nuestra clínica de medicina estética, tratamientos de relleno con ácido hialurónico. Y es que estamos ante un método de rejuvenecimiento muy efectivo  que logra corregir  la pérdida de volumen y las arrugas de expresión.

El ácido hialurónico es una sustancia muy conocida en el campo de la medicina estética. Se encuentra en diferentes partes del organismo humano, entre ellas en la piel. El ácido hialurónico ayuda a hidratar y mantener el volumen facial evitando la aparición de arrugas. Pero por desgracia, con el paso del tiempo su producción se reduce y si se desea mantener un aspecto radiante, suele ser necesario recurrir a los rellenos con ácido hialurónico. ¿Qué ventajas tiene este tratamiento antiaging?

  • Es seguro. Al ser una sustancia biocompatible, no produce alergias ni rechazos.
  • Aporta hidratación. Posee una gran capacidad de atracción y retención del agua en la dermis y epidermis, ofreciendo luminosidad y suavidad en la piel.
  • Consigue volumen. Logra mejorar la definición del rostro aportando más volumen y firmeza.
  • Elimina arrugas. Se deposita en las capas más profundas de la piel pero también en las más superficiales. Esto hace que las arrugas y los surcos de nuestra piel se rellenen recuperando la apariencia natural.

Ventajas del ácido hialurónico. Clínica de Medicina Estética en Asturias

¿Cuánto duran los efectos del ácido hialurónico?

Depende del tipo de ácido hialurónico que se utilice, puede durar aproximadamente desde los 10 meses hasta los 2 años. Pero la verdad es que los resultados son sorprendentemente positivos. Quien lo prueba, repite. En nuestra clínica este tratamiento se aplica teniendo en cuenta las características y deseos de cada paciente. Generalmente para tratar el contorno y comisura de los labios, los surcos nasogenianos, las arruguitas perioculares y para recuperar el volumen facial en los pómulos. Es un tratamiento que carece de efectos secundarios, tan sólo los propios que se pueden presentar cuando realizamos un relleno facial: suave enrojecimiento, pequeños hematomas o leve hinchazón que desaparecen en 1-2 días. Por ello, nuestros paciente inmediatamente tras realizar el tratamiento estético pueden reincorporarse a su vida habitual.

No todos ácido hialurónicos son iguales

Como expertos en medicina estética y referentes en Asturias en tratamientos con ácido hialurónico, os lo podemos asegurar: no aportan los mismo resultados y ofrecen igual seguridad unas marcas que otras de esta sustancia. En nuestra clínica sólo trabajamos con marcas de primera calidad: 

Y es que tenemos claro que nuestro pacientes se merecen lo mejor. Confiar en una clínica de calidad con profesionales expertos y con dilatada experiencia que siempre puedan ofrecer el asesoramiento adecuado. 

En Clínica Maestro contamos con una larga experiencia en el campo de medicina estética en Oviedo. Así que si deseas mejorar tu imagen te animamos a solicitar ya tu cita con nuestro equipo médico. Ellos te asesorará de manera individual y personalizada con el fin de encontrar el mejor tratamiento para ti. Ponte en contacto con nosotros en el 985 23 07 75.

Relleno de labios con ácido hialurónico en Oviedo

Relleno de labios con ácido hialurónico

768 509 admin

Relleno de labios con ácido hialurónico. Ácido hialurónico en Asturias.

Con el paso del tiempo es inevitable perder firmeza y volumen en los labios. Por ello, es muy habitual en nuestra clínica de medicina estética en Asturias aplicar tratamientos para mejorar el aspecto de los labios mayoritariamente en mujeres. Nosotras somos quienes con mayor frecuencia nos preocupamos por el aspecto de esta zona de nuestro rostro.

Relleno de labios con ácido hialurónico

El relleno de labios con ácido hialurónico es el tratamiento de medicina estética que consigue sin cirugía mejorar el aspecto de nuestra boca de forma armoniosa.

Además del aportar volumen, gracias a la infiltración de ácido hialurónico se consigue aportar hidratación a los labios. Y siempre, respetando la armonía de los rasgos faciales iniciales para asegurar un resultado armonioso y natural.

¿Cómo es el proceso de relleno de labios con ácido hialurónico?

En Medicina Estética Maestro, el ácido hialurónico se inyecta en función de las necesidades de cada paciente. Es un proceso rápido y prácticamente indoloro. Un tratamiento tras el cual el paciente puede volver a realizar su vida habitual.

Resultados del relleno con ácido hialurónico en los labios

El efecto del relleno en los labios con ácido hialurónico se percibe desde el primer instante y el resultado real se aprecia tras dos semanas del tratamiento. Momento en el que la piel se mostrará muy hidratada, tersa y suave y el relleno armonioso y sin inflamación.

En cuanto al labio, con ácido hialurónico en nuestra clínica conseguimos:

  • Redefinir el arco de Cupido y la zona del filtrum.
  • Tratar el borde del bermellón para mejorar el perfil de los labios.
  • Mejorar el volumen labial y crear un aspecto simétrico y equilibrado.
  • Reducir las arrugas que aparecen en las comisuras labiales.

Tras el tratamiento aconsejamos a nuestro pacientes utilizar protección solar, tomar agua en abundancia para mantener la piel hidratada y no realizar otra infiltración con un material diferente en 15 días ni ningún tratamiento odontológico.

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo el tratamiento de ácido hialurónico en Asturias para el rejuvenecimiento facial y aumento de labios. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento.

Como expertos en medicina estética en Oviedo, tratamos el mentón retraído con ácido hialurónico

Tratamiento del mentón retraído con ácido hialurónico

768 512 admin

Tratamiento del mentón retraído con ácido hialurónico. Acido Hialurónico en Asturias.

La zona del mentón, línea de la mandíbula y el pómulo le dan al aspecto de nuestro rostro equilibrio, carácter y fuerza. Si se necesita resaltar algunas de estas características, se puede solucionar gracias a la inoculación de ácido hialurónico. Uno de los usos del ácido hialurónico más comunes es para solucionar el mentón retraído. Es un tratamiento completamente seguro y con unos resultados más que satisfactorios. Te lo contamos todo en este post, entérate de todo.

¿Cómo es el tratamiento estético del mentón con ácido hialurónico?

El ácido hialurónico tiene mucha versatilidad dando volumen a tejidos, y a su vez, hidratándolos de manera profunda. También permite conseguir resultados muy distintos a partir de diferentes aplicaciones. Esto también se aplica a la barra mandibular y al pómulo.

El ácido hialurónico también se puede usar para rejuvenecer toda esta zona. A medida que nos vamos haciendo mayores, la reabsorción ósea provoca que el mentón se retraiga, lo que genera un envejecimiento que también se puede tratar con inserción de ácido hialurónico, pero en este caso para un motivo distinto al del párrafo anterior.

¿Cuáles son los resultados del tratamiento de ácido hialurónico en el mentón retraído?

El perfil de la cara mejora de manera notable, logrando el efecto de equilibrar las proporciones del mentón, para igualar a la del resto del rostro. También se define más claramente el óvalo facial, marcando a su vez el ángulo mandibular y elevando el rostro al tratar el pómulo, afinando los contornos.

¿Cómo se realiza el tratamiento de mentón retraído con ácido hialurónico?

El tratamiento se realiza con 5ml de Volux y 1ml de Voluma. Ambos son productos de gran calidad. Volux sirve para tratar la zona del mentón y la barra mandibular, mientras que Voluma sirve para el tratamiento de la cara, especialmente del pómulo puesto que, por sus características, tiene mucha resistencia.

Existe la creencia de que todo el ácido hialurónico usado en los tratamientos de medicina cosmética es el mismo. Pero no es así: los distintos laboratorios tratan al ácido hialurónico para crear distintos productos finales con diferentes texturas. Se busca adaptar cada una de ellas a un tipo de tejido diferente para poder optimizar resultados, usando la composición más adecuada para cada parte del rostro.

Así, por ejemplo, se usa Voluma para los pómulos. Tiene unas características que lo hacen muy bueno para esta zona en concreto. Por esto mismo no sería apropiado usarlo en otras zonas como los labios o las ojeras. Para estas zonas, se requiere de una evaluación previa por un profesional experimentado.

Para los labios y ojeras existen otros tipos de ácido hialurónico que se adaptar de mejor manera a este tipo de tejidos más suaves. En Estética Maestro trabajamos en cada tejido o área del rostro con el tipo de ácido hialurónico que mejor funciona para cada uno, obteniendo así los mejores resultados con la calidad de nuestra clínica de medicina estética.

En Clínica Maestro somos especialistas en Ácido Hialurónico en Asturias. Por ello os animamos a solicitar una cita para poder asesoraros individualmente y ofreceros una valoración. Estamos a vuestra disposición:  985 23 07 75.

Lifting de 8 puntos con ácido hialurónico. Ácido hialurónico en Asturias.

¿Conoces el lifting de 8 puntos con ácido hialurónico?

768 512 admin

Lifting de 8 puntos con ácido hialurónico. Ácido hialurónico en Asturias.

Con el avance y las nuevas técnicas desarrolladas con rellenos dérmicos, el lifting facial de 8 puntos es una gran alternativa al lifting tradicional.

A medida que envejecemos, nuestra piel tiende a perder elasticidad, abriendo la puerta a las líneas de expresión y las arrugas. Además, el rostro tiende a perder su volumen, especialmente en la zona de la papada y las mejillas. Esta pérdida de volumen suele provocar la flacidez de la piel y un aspecto hundido. En poco tiempo, uno parece más viejo de lo que se siente y empieza a sentirse incómodo con la persona que ve en el espejo.

Así que, en la constante batalla contra el proceso de envejecimiento, muchos pacientes se someten a un lifting quirúrgico. Sin embargo, no todo el mundo se siente cómodo sometiéndose a una cirugía para parecer más joven. Es posible que te sientas ansioso o asustado y acabes eligiendo las arrugas por el miedo a pasar por el quirófano. Por eso, el tratamiento de lifting facial de 8 puntos está considerado como el mejor lifting facial no quirúrgico disponible en la actualidad.

Pero, antes de dar el paso, hablaremos del procedimiento, sus pros y sus contras, y mucho más.

¿Qué es el lifting de 8 puntos?

El lifting facial de 8 puntos, también conocido como lifting facial líquido, es una popular técnica de restauración facial.

Este procedimiento se utiliza para añadir volumen y levantar la estructura y la dinámica de la cara, dando a su piel el apoyo que necesita. El médico utiliza rellenos dérmicos de ácido hialurónico para rellenar la piel. Es totalmente diferente a un lifting quirúrgico, ya que no implica ningún tipo de cirugía estética. No hay incisiones ni cicatrices. Sólo un par de inyecciones y listo.

¿Por qué hacerse un lifting de 8 puntos con ácido hialurónico?

A medida que envejecemos, el tejido conectivo de nuestra piel, principalmente el colágeno, y la elastina, se descomponen más rápidamente. Además, también perdemos grasa en ciertas partes de la cara, dándonos un aspecto hundido y cansado. El lifting facial en 8 puntos es un procedimiento no invasivo que puede «invertir» el proceso de envejecimiento. En realidad, puede mejorar en gran medida el aspecto de las líneas y arrugas prematuras.

Los rellenos dérmicos funcionan «rellenando el espacio». Por lo tanto, hacen que su piel parezca más rellena y suave, reduciendo las arrugas. Además, este procedimiento no quirúrgico puede mejorar las zonas de las mejillas y los ojos, donde la piel puede parecer caída y ahuecada.

¿Qué zonas cubre el lifting de 8 puntos?

En su primera consulta con su médico, donde elegirá las zonas de la cara a tratar en función de su anatomía, situación de las arrugas y objetivos. Las inyecciones se colocan estratégicamente para contornear zonas específicas y dar un efecto lifting. Sin embargo, es posible que no necesite rellenos en las ocho zonas.

Los puntos estratégicos tratados pueden incluir:

  • Pómulos superiores/exteriores: la unión entre la mejilla y la sien.
  • Pómulos propiamente dichos, conocidos técnicamente como almohadilla de grasa malar.
  •  La parte media de la cara o lagrimal, debajo de la parte inferior de los ojos y las mejillas.
  • Pliegue nasolabial, las líneas que van desde la nariz hasta la comisura de la boca.
  • Las comisuras de la boca o líneas de marioneta que van desde las comisuras de la boca hasta el mentón.
  • Zona pre-mandibular, para dar soporte y definición al mentón y a la mandíbula.
  • Línea de la mandíbula, con especial atención al ángulo de la mandíbula.
  • Zona bucal o huecos inferiores de las mejillas.

¿Cuáles son sus beneficios?

Estas son algunas de las principales razones por las que el lifting facial no quirúrgico de 8 puntos es la opción preferida de muchos pacientes:

Ayuda a tener un buen aspecto. Al igual que cualquier otro procedimiento cosmético, el lifting en 8 puntos está destinado a hacerle parecer más joven y mejor. Puede ayudarte a tener un aspecto fresco y descansado, aumentando tu confianza y haciéndote encontrar más éxito en la vida.

Sin dolor. Dado que se trata de un procedimiento no invasivo, no sentirá ningún dolor o molestia durante o después de someterse a él.

Ayuda a ahorrar tiempo. Algunos procedimientos estéticos pueden llevar mucho tiempo e incluso requerir que el paciente pase horas en la clínica o no salga durante días. Con el lifting facial de 8 puntos, puedes pasar alrededor de una hora en la clínica y reanudar su trabajo rutinario inmediatamente.

Muy asequible. Es uno de los procedimientos cosméticos más asequibles diseñados para darle un aspecto rejuvenecido. En comparación con un lifting quirúrgico, es menos costoso y puede ajustarse fácilmente a su presupuesto.

En resumen, el lifting facial de ocho puntos es una opción no invasiva que puede proporcionarle resultados sutiles pero de aspecto natural, que pueden modificarse con el tiempo. Además, es más fácil de adaptar a su agenda y cuesta menos que un lifting quirúrgico.

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo el tratamiento de ácido hialurónico en Asturias para el rejuvenecimiento facial. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento.

Clínica Estética Maestro. Reducir las líneas de expresión y arrugas con ácido hialurónico

Reducir las líneas de expresión y arrugas con ácido hialurónico

768 512 admin

Entre los beneficios del ácido hialurónico, encontramos un tratamiento sin necesidad de cirugía para conseguir una piel más tersa y sin arrugas. Con esto podremos reducir las líneas de expresión y las arrugas. A continuación te informaremos más sobre este tratamiento, uno de los más solicitados en nuestra clínica estética.

El ácido hialurónico está más presente en nuestro cuerpo de lo que creemos. De hecho, se encuentra en nuestro cuerpo, como parte del colágeno que se encuentra en nuestra piel. El ácido hialurónico ayuda a mantener la piel hidratada, suave y sin arrugas. De esta manera, podemos aplicar un tratamiento seguro, rápido y exitoso desde la primera aplicación.

¿Sabías que a medida que envejecemos, nuestra piel va perdiendo ácido hialurónico? Entre los 30 y 35 años, nuestra piel se vuelve más sensible, provocando falta de hidratación, arrugas, líneas de expresión… Todo se debe a la falta de producción de ácido hialurónico en nuestro propio organismo.

¿Dónde puedo recibir un tratamiento de ácido hialurónico para reducir las líneas de expresión?

En la Clínica Estética Maestro siempre recomendamos el tratamiento con ácido hialurónico en las arrugas o líneas de expresión del rostro. Pero lo cierto es que tiene innumerables aplicaciones. Enumeremos una serie de zonas que se pueden tratar con ácido hialurónico: labios, pómulos, arrugas alrededor de la boca, signos de expresión de la nariz y boca, patas de gallo y laterales de los ojos.

¿A qué esperas para rejuvenecer tu rostro y ayudar a tu piel a estar correctamente hidratada? Entre los innumerables beneficios del ácido hialurónico para la piel, lo cierto es que este producto también se usa para las enfermedades articulares. Con el ácido hialurónico se puede tratar con éxito incluso la artritis, ayudando a lubricar las articulaciones. Otro beneficio que tiene el ácido hialurónico es su valor nutricional. Recupera el cartílago y le da más energía, especialmente en las personas mayores.

Aplicación del ácido hialurónico para las líneas de expresión

La aplicación del ácido hialurónico es sencilla y rápida. De hecho, al finalizar la sesión de tratamiento se puede volver a la rutina diaria sin mayor complicación. No se requiere de anestesia y, por lo tanto, no es necesario realizar ninguna intervención quirúrgica. Podrás realizar tus actividades diarias sin preocuparte por el dolor o las molestias.

Resultados naturales

El tratamiento de ácido hialurónico disminuye las líneas de expresión, aumenta el volumen y atenúa las arrugas, devolviendo la belleza natural a tu rostro. Es muy recomendable para mejorar el perfil y la comisura de los labios, el volumen de los pómulos, las arrugas del labio superior, el surco nasogeniano, las ojeras y las cejas.

Recomendaciones post-tratamiento

Los pacientes deben de evitar la sobreexposición al calor y a la luz solar. Tras 24 horas, el paciente debe aplicar un masaje en al zona cada 4 horas, según se indique. El paciente puede volver a maquillarse 6 horas tras el tratamiento. Si la zona está muy inflamada, se puede aplicar frío local.

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo el tratamiento de ácido hialurónico en Asturias para el rejuvenecimiento facial. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento estético.