fbpx

Ácido Hialurónico

cido Hialurónico en Asturias

Rellenos con ácido hialurónico. ¿Qué ventajas tienen?

768 513 admin

Ventajas del ácido hialurónico. Acido Hialurónico en Asturias

En cosmética, cremas, cápsulas, champús… parece que el ácido hialurónico está presente en todas partes. En primer lugar, sabemos que mejora la calidad de la piel. ¿Pero sabes qué es exactamente? ¿Conoces las ventajas del ácido hialurónico?

¿Cuáles son las propiedades y ventajas del ácido hialurónico?

Cada vez más pacientes quienes solicitan en nuestra clínica de medicina estética, tratamientos de relleno con ácido hialurónico. Y es que estamos ante un método de rejuvenecimiento muy efectivo  que logra corregir  la pérdida de volumen y las arrugas de expresión.

El ácido hialurónico es una sustancia muy conocida en el campo de la medicina estética. Se encuentra en diferentes partes del organismo humano, entre ellas en la piel. El ácido hialurónico ayuda a hidratar y mantener el volumen facial evitando la aparición de arrugas. Pero por desgracia, con el paso del tiempo su producción se reduce y si se desea mantener un aspecto radiante, suele ser necesario recurrir a los rellenos con ácido hialurónico. ¿Qué ventajas tiene este tratamiento antiaging?

  • Es seguro. Al ser una sustancia biocompatible, no produce alergias ni rechazos.
  • Aporta hidratación. Posee una gran capacidad de atracción y retención del agua en la dermis y epidermis, ofreciendo luminosidad y suavidad en la piel.
  • Consigue volumen. Logra mejorar la definición del rostro aportando más volumen y firmeza.
  • Elimina arrugas. Se deposita en las capas más profundas de la piel pero también en las más superficiales. Esto hace que las arrugas y los surcos de nuestra piel se rellenen recuperando la apariencia natural.

Ventajas del ácido hialurónico. Clínica de Medicina Estética en Asturias

¿Cuánto duran los efectos del ácido hialurónico?

Depende del tipo de ácido hialurónico que se utilice, puede durar aproximadamente desde los 10 meses hasta los 2 años. Pero la verdad es que los resultados son sorprendentemente positivos. Quien lo prueba, repite. En nuestra clínica este tratamiento se aplica teniendo en cuenta las características y deseos de cada paciente. Generalmente para tratar el contorno y comisura de los labios, los surcos nasogenianos, las arruguitas perioculares y para recuperar el volumen facial en los pómulos.

Es un tratamiento que carece de efectos secundarios, tan sólo los propios que se pueden presentar cuando realizamos un relleno facial: suave enrojecimiento, pequeños hematomas o leve hinchazón que desaparecen en 1-2 días. Por ello, nuestros paciente inmediatamente tras realizar el tratamiento estético pueden reincorporarse a su vida habitual.

No todos ácido hialurónicos son iguales

Como expertos en medicina estética y referentes en Asturias en tratamientos con ácido hialurónico, os lo podemos asegurar: no aportan los mismo resultados y ofrecen igual seguridad unas marcas que otras de esta sustancia. En nuestra clínica sólo trabajamos con marcas de primera calidad: 

Y es que tenemos claro que nuestro pacientes se merecen lo mejor. Confiar en una clínica de calidad con profesionales expertos y con dilatada experiencia que siempre puedan ofrecer el asesoramiento adecuado. 

En Clínica Maestro contamos con una larga experiencia en el campo de ácido hialurónico en Asturias. Así que si deseas mejorar tu imagen te animamos a solicitar ya tu cita con nuestro equipo médico. Ellos te asesorará de manera individual y personalizada con el fin de encontrar el mejor tratamiento para ti. Ponte en contacto con nosotros en el 985 23 07 75.

medicina estetica en oviedo errores comunes en el cuidado facial

Qué hacer tras ponerse ácido hialurónico

768 512 admin

Qué hacer tras ponerse Ácido Hialurónico. Ácido Hialurónico en Asturias

Para que cualquier tratamiento estético tenga el efecto deseado, es muy importante llevar a cabo los cuidados previos y posteriores. Si te interesa mejorar el aspecto de tu piel y potenciar los efectos del ácido hialurónico, debes seguir esta guía con instrucciones diarias para mejorar el aspecto de tu piel y potenciar los efectos deseados de esta sustancia.

Beneficios del ácido hialurónico

El ácido hialurónico es un componente de nuestra propia piel que se va produciendo de forma natural hasta los 30 años de edad. A partir de ese momento, la producción empieza a disminuir gradualmente. Esta disminución afecta a la piel y es ahí cuando comienzan a aparecer las primeras arrugas, que se acentúan con el paso de los años.

Por ello, para mantener la flexibilidad, el aspecto terso, la hidratación y la luminosidad de nuestra piel, es importante la aplicación de ácido hialurónico para recuperar los niveles de nuestra piel .

Uno de los tratamientos más efectivos y que contiene ácido hialurónico es la redensificación. Es un tratamiento que previene y mejora el envejecimiento de la piel. Es posible gracias al uso de las funciones de las células de la piel.

Estamos hablando de un complejo dermoestructurante compuesto por 14 nutrientes junto con el propio ácido hialurónico de alto peso molecular no reticulado. Es muy semejante a la que produce nuestro cuerpo, de ahí su efectividad.

La ventaja del ácido hialurónico no reticulado es que las moléculas de hialurónico no se entrelazan entre sí, sino que se dejan libres para que no se aumente el volumen en la región sin más, sino que se haga porque actúan con captores de agua.

Realiza una acción reestructurante y provoca una regeneración celular, combatiendo el engrosamiento de la piel y consiguiendo firmeza y un efecto lifting.

Su efecto antioxidante lucha contra el fotoenvejecimiento y responde a las tendencias actuales del mundo de la estética.

No es un tratamiento solo para para aquellas personas que ya han pasado los 30 años de edad o que tienen pequeñas líneas de expresión, marcas o cicatrices que quieren corregir, sino que es una gran opción para todas las edades.

El ácido hialurónico ayuda a prevenir y retrasar estos signos de la edad. También mejora significativamente el aspecto de la piel, su tacto y luminosidad.

Consejos a tener en cuenta tras ponerse ácido hialurónico

Hidratación

Hidrata tu rostro con crema hasta que se nutra, pero sin llegar a ser grasa. Si tu piel es grasa es importante que el producto que vayas a usar, a parte de hidratar, regule el sebo. Si tu piel es delicada, existen productos específicos para no dañar las pieles atópicas.

Limpieza diaria

El protocolo a seguir comienza con una rutina de limpieza diaria. Siempre es necesaria pero después de un tratamiento con ácido hialurónico es imprescindible. Es importante mantener la zona libre de impurezas. Limpia la piel con un producto natural, que sea suave y humedezca la zona.

No toques la zona

Cuando notamos algo nuevo en nuestro propio cuerpo, tenemos tendencia a tocarlo y manosearlo. Cuando hacemos el tratamiento tenemos que evitar esos gestos. Espera a que la zona se haya renovado por completo.

Evita las altas temperaturas

Esto incluye saunas, spas, baños turcos o cualquier zona que produzca vapor de agua.

Dormir boca arriba

Duerme boca arriba, con la cabeza ligeramente elevada, esto ayudará a que baje la inflamación.

No realices ejercicio físico intenso

Con la actividad física nuestro cuerpo se inflama y no es recomendable que esa zona se inflame más. Los primeros días tómalos con calma.

Protección solar

Independientemente de las épocas del año, no olvides protegerte. Los rayos ultravioleta repercuten en el rostro, dañan la piel y esta necesita cuidarse extremadamente después de un tratamiento con ácido hialurónico.

Evita productos con alcohol

Los primeros días evita maquillaje, cremas o bebidas que tengan alcohol.

No te automediques

Es imprescindible que sigas los cuidados que te hayan indicado en la clínica y tomes los medicamentos que te hayan prescrito. Esos son los más recomendados. Y si tienes alguna duda, ponte en contacto con tu especialista.

Rehúye al sol

Evita los rayos solares todo lo que puedas, así como los baños de vapor. Dúchate con agua templada para evitar el efecto sauna.

Paciencia

Ten paciencia, todos los  tratamientos tienen su proceso, y con la impaciencia, en muchos casos, lo único que conseguimos es perjudicar nuestro estado de salud. Dependiendo de cada paciente, normalmente las infiltraciones de ácido hialurónico dan su resultado durante casi un año. Si sigues estrictamente los cuidados y los consejos alargarás sus efectos.

 

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo tratamientos con ácido hialurónico en Asturias. Todo el proceso es llevado a cabo por profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento con una sencilla llamada: 682675383.

Preguntas frecuentes sobre ácido hialurónico. Ácido hialurónico en Asturias.

Las preguntas más frecuentes sobre el ácido hialurónico

768 512 admin

Preguntas frecuentes sobre ácido hialurónico. Ácido hialurónico en Asturias.

Las inyecciones de ácido hialurónico, también llamadas rellenos dérmicos, rellenos faciales o rellenos de arrugas, son uno de los tratamientos cosméticos más populares. El ácido hialurónico es una sustancia natural que se encuentra en el cuerpo, y a través de ella, podemos corregir los signos del envejecimiento sin pasar por el quirófano. Este tratamiento  se aplica para aportar elasticidad y mejorar el aspecto de la piel. Además, permite añadir volumen a zonas específicas del rostro. A continuación, vamos a resolver tus dudas sobre este tipo de inyecciones contestando las preguntas frecuentes sobre ácido hialurónico.

¿Para qué sirven las inyecciones de ácido hialurónico?

A nivel puramente cosmético, el uso de rellenos de ácido hialurónico es para pacientes que quieren:

  • Mejorar la elasticidad y la firmeza de la piel.
  • Reducir las líneas de expresión y las arrugas.
  • Añadir volumen a determinadas zonas del rostro.

A partir de los 30 años, la piel empieza a mostrar signos de envejecimiento. Las ojeras, las líneas de expresión y las arrugas aparecen gradualmente. Las zonas más frecuentemente tratadas son los labios y el contorno de los ojos.

Mediante este procedimiento, la piel puede recuperar su volumen, con un aspecto flexible e hidratado. También se suaviza la apariencia de las pequeñas arrugas. Sin embargo, las inyecciones de ácido hialurónico no se limitan al rostro. Van más allá de satisfacer la vanidad. Los médicos ortopédicos pueden utilizar las infiltraciones de ácido hialurónico para reducir el dolor de las lesiones o la artrosis (desgaste de las articulaciones). Al fin y al cabo, el ácido hialurónico es una sustancia natural presente en el líquido que ayuda a lubricar las articulaciones y a mantenerlas en buen estado.

De hecho, esta técnica suministra ácido hialurónico directamente a la cápsula articular y al líquido sinovial. El ácido hialurónico intraarticular puede ayudar a disminuir los síntomas de la artrosis de rodilla y a frenar la degeneración articular. También puede aumentar la movilidad articular durante seis meses aproximadamente.

¿Cuáles son los beneficios de los rellenos de ácido hialurónico?

Los resultados de los rellenos faciales son inmediatos. Después de una o dos semanas, los resultados son aún mejores. Las inyecciones favorecen la hidratación y la suavidad del rostro, hacen que la piel se vea firme y tonificada. Puede conseguirse un rostro libre de arrugas, así como aumentar la producción de colágeno. Aumentan la elasticidad y la firmeza de la piel.

¿Son permanentes?

No, los rellenos dérmicos de ácido hialurónico no son permanentes. Esto es debido a su naturaleza. El ácido hialurónico, o los rellenos de HA, son acumulables y se degradan de forma natural con el paso del tiempo, ya que el cuerpo descompone el ácido hialurónico como lo haría con cualquiera que se produzca de forma natural.

¿Se pueden «deshacer»?

Sí, los rellenos dérmicos pueden disolverse en determinadas circunstancias. Podemos realizar un segundo tratamiento inyectable que simplemente acelera la descomposición natural del cuerpo del producto. Esto no se recomienda ampliamente porque también puede disolver sus reservas naturales de ácido hialurónico en la zona tratada, pero es una opción en caso de que sea necesario.

¿Quién debe realizar mis rellenos dérmicos?

Sólo los profesionales médicos deben realizar tratamientos de relleno dérmico en porque están capacitados para entender no sólo el producto, sino también su piel y su cuerpo.

Sin una formación médica adecuada, se podrían pasar por alto los efectos secundarios y las reacciones poco comunes o imprevistas que un inyector con formación médica reconocería y sería capaz de manejar. Esto no sólo podría dar malos resultados, sino también poner en peligro tu salud. Para obtener unos resultados bonitos y un tratamiento seguro, debería acudir siempre a un profesional con formación médica. 

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo el tratamiento de ácido hialurónico en Asturias para el rejuvenecimiento facial. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ya hemos contestado las preguntas frecuentes sobre ácido hialurónico. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento.

Clínica estética Maestro. Chica se somete a tratamiento con Ácido Hialurónico y rellenos faciales

Ácido hialurónico y rellenos faciales

768 512 admin

Ácido hialurónico y rellenos faciales. Ácido Hialurónico en Asturias

Existen diversos materiales de relleno empleados en el rejuvenecimiento facial. Aún así, el ácido hialurónico se ha convertido en uno de los productos más usados en tratamientos de estética facial. En este post os contaremos todo lo que debes saber sobre el ácido hialurónico y rellenos faciales.

Ácido Hialurónico: el mejor tratamiento para rellenos faciales

La búsqueda de un material biológico que no provocase reacciones inmunológicas dio como resultado a los derivados del ácido hialurónico.

Fue descubierto en el año 1934, aunque no se le dio su uso actual hasta la década de los 90.

Actualmente, el ácido hialurónico se usa sobre todo en medicina estética, proporcionando volumen a partes de la cara como son labios y pómulos.

Usos estéticos del ácido hialurónico y rellenos faciales

El ácido hialurónico y rellenos faciales permiten camuflar perfectamente los signos del envejecimiento.

Una de las principales características del ácido hialurónico es su capacidad hidrofílica, es decir, su poder para atraer y retener agua. Las siguientes aplicaciones son algunas de las cuales se aprovechan de esta propiedad:

Mejora de volumen y perfilado de los labios

La inyección de ácido hialurónico en los labios hace que puedan aumentar de tamaño de una manera muy fácil. Además, se les puede dar una forma más atractiva.

Este tratamiento se puede deshacer en cualquier momento si se desea gracias a un compuesto que lo deshace más rápidamente.

Aumentar la proyección de los pómulos

Los pómulos son fundamentales para la armonía de la cara. Mediante una inyección de ácido hialurónico, mejoraremos la línea de la mandíbula y eliminaremos las sombras de la cara media.

Suavizar pliegues cutáneos

  • Surco nasogeniano: Es aquél situado entre la nariz y el labio.
  • Entrecejo: Alisa la frente, dando una imagen más juvenil.
  • Comisura bucal: El ácido las disimula eficazmente.

Acido hiraulonico y rellenos faciales para rellenar entrecejo comisura bucal y surco nasogeniano

Mejorar distintos tipos de ojeras

De la misma manera que el resto de partes de la cara, las ojeras también se pueden tratar. La inyección provoca que las ojeras disminuyan y se disimulen.

Mejorar la hidratación cutánea

Al atraer y retener agua, provoca que la piel esté permanentemente hidratada.

Otros usos del ácido hialurónico

La seguridad y polivalencia de este material hace que se pueda emplear en especialidades médicas con fines no estéticos. Sus propiedades viscoelásticas son útiles cuando se infiltra en articulaciones como la rodilla, disminuyendo la sintomatología asociada al desgaste del cartílago a este nivel, como sucede en la artrosis. También se ha empleado en patologías como la incontinencia urinaria.

Riesgos asociados

Al ser un elemento que produce de manera natural nuestro cuerpo, rara vez sucede alguna reacción inmunológica. Esto ha provocado que el ácido hialurónico se convierta en el material de relleno más usado a nivel mundial, con marcas como Restylane, Juvederm, Elevess o Hylaform.

De todos modos, aún siendo en casos muy aislados, pueden existir reacciones al ácido, que el paciente debe de conocer.

Las reacciones más frecuentes (1 entre 15.000 aproximadamente) son: hinchazón, hematoma, enrojecimiento, dolor e hipersensibilidad.

Otras reacciones menos frecuentes (1 de cada 50.000 casos aproximadamente) incluyen: infección, reacción inflamatoria, cambios de coloración de la piel y nódulos.

Otras reacciones extremadamente raras pueden ser la urticaria, lesiones acneiformes o dermatitis.

En Clínica Maestro somos especialistas en Ácido Hialurónico en Asturias. Por ello os animamos a solicitar una cita para poder asesoraros individualmente y ofreceros una valoración. Estamos a vuestra disposición:  985 23 07 75.

sonrisa gingival

Sonrisa gingival ¿se puede corregir?

1500 1001 admin

Sonrisa gingival ¿se puede corregir?. Ácido Hialurónico en Asturias

¿Eres de esas personas que al sonreír muestra las encías? Es lo que denominamos, sonrisa gingival. Muchas personas que lo padecen lo toman como un rasgo característico de su personalidad, mientras que otras lo definen como una insatisfacción que les acompleja e incluso llegan a evitar sonreír.

Desde nuestra clínica de Medicina estética en Oviedo, queremos decirles a todas aquellas personas a las que la sonrisa gingival les supone un problema, ¡no os preocupéis! Tiene fácil solución.

¿Qué se considera sonrisa gingival?

Los odontólogos tratamos de acotar lo que se considera sonrisa gingival de lo no, ya que cada persona es diferente y nunca habrá dos bocas iguales. Podemos considerar que un hombre posee sonrisa gingival cuando al sonreír, muestra más de dos milímetros de encía. Sin embargo, para las mujeres, la sonrisa gingival estaría a partir de tres o cuatro milímetros.

¿Qué la causa de una sonrisa gingival?

A diferencia de lo que algunas personas creen, mostrar más encía de la habitual no es ninguna patología. Muchos de los pacientes que se acercan a nuestra consulta, llegan con la duda de si en un futuro, podrían tener problemas periodontales por culpa de la sonrisa gingival. La respuesta es no. Siempre y cuando la cantidad de la encía que se muestra no sea extrema.

Principales causas de la sonrisa gingival:

Labio superior más corto de lo habitual

El labio se desplaza hacia arriba dejando una exposición excesiva de la encía.

Erupción alterada

En el proceso de erupción dental, pueden producirse anomalías que dejan la corona del diente cubierta por la encía.

Maxilar largo

Producido por un sobrecrecimiento en sentido vertical del maxilar superior.

Situación dentaria baja

Cuando los incisivos superiores sobreerupcionan debido a la falta de contacto con los inferiores.

¿Cómo solucionar una sonrisa gingival?

Depende principalmente de la causa que la haya provocado. En el caso de poseer, por ejemplo, una excesiva elevación en el labio superior al sonreír, la mejor solución es el ácido hialurónico. En nuestra clínica, trabajamos con Belotero Lips, una propuesta innovadora que ofrece una solución estética y personalizada para cada paciente. Otra opción con grandes resultados es el uso de la toxina botulínica para alargar visualmente el labio superior y que con las mismas cubra la encía.

En Clínica Maestro, tu centro de Medicina Estética en Oviedo, te aconsejaremos la mejor opción para corregir tu sonrisa gingival. Pide cita a través del formulario de nuestra web o en el 985 23 07 75.

Mujer en un tratamiento de botox y ácido hialurónico en Asturias en Medicina Estética Maestro

Toxina botulínica y ácido hialurónico

768 512 admin

Toxina botulínica y ácido hilaurónico. Ácido Hialurónico en Asturias.

¿Quieres rejuvenecer tu rostro de manera armoniosa? Tener un resultado natural y sin cirugía es posible con dos de los tratamientos estrella en el centro de Medicina Estética Maestro en Oviedo

La toxina botulínica y el ácido hialurónico en Asturias están muy solicitados. Su gran crecimiento popular está dejando falsas creencias de los mismos. Encontrarás toda la información que buscas en nuestro centro de medicina estética.

Todo lo que hay que saber del toxina botulínica

Esta proteína natural tiene un efecto relajante de los músculos faciales lo que evita que se generen pliegues en la piel, las famosas arrugas. 

A nadie le gusta que los efectos del paso del tiempo se queden marcados en su rostro, el bótox y el ácido hialurónico ayudan a disminuir esas huellas. Es muy eficaz para las arrugas de expresión en el tercio superior de la cara. Eso incluye frente, entrecejo y patas de gallo. 

Lo que provoca este tratamiento es que des una imagen más descansada y relajada, al igual que rejuvenecida.

Esta sustancia debe aplicarse en manos de especialistas. Su correcta inyección es crucial para que se noten los resultados. Al gesticular se forman arrugas que con los años se acentúan, el bótox lo suaviza. Los músculos se relajan y se va notando al poco de introducirlo. 

Al principio se notarán leves cambios pero al cabo de unos días acabarán por desaparecer prácticamente en su totalidad. 

Además se realiza en una sola sesión. En 20 minutos el tratamiento habrá finalizado, por lo que es muy rápido y además indoloro. Por lo que no tendrás problema en repetirlo aunque hasta pasado un tiempo no será necesario porque dura hasta 6 meses. Una vez pasado este periodo de tiempo los músculos volverán a estar como antes de realizarse el tratamiento. No deja ningún tipo de huella en el paciente, las arrugas vuelven a aparecer.

Mujer en Medicina Estética Maestro realizándose un tratamiento de bótox y ácido hialurónico en Asturias

El Ácido hialurónico y sus beneficios

Esta sustancia está en nuestro cuerpo de forma natural y forma parte del colágeno. Ayuda a mantener la piel firme y nutrida. Se encuentra en todo nuestro organismo y se ocupa de hidratar los tejidos. Tiene una peculiaridad ya que es reabsorbible y biocompatible.

Con los años esta regeneración natural de la piel se va perdiendo y se hacen más notables las arrugas y la piel tiende a volverse flácida. 

Las inyecciones de ácido hialurónico favorecen al rejuvenecimiento del rostro. Se utilizan normalmente en la parte inferior de la cara, sobre nariz y boca. 

El ácido hialurónico en Asturias es una de las opciones que muchos utilizan para atenuar las arrugas del conocido como código de barras. Esas arrugas de expresión que se forman alrededor de la boca, en comisuras y contorno en general. 

También ayuda a darle volumen a los labios y pómulos. Tendrás un aspecto joven e hidratado con pequeños toques con este tratamiento sin dolor. Resultados naturales y, al igual que el bótox, se perciben desde el minuto 1. Durando hasta los 6 meses después de aplicarlo. 

Bótox y ácido hialurónico

Tanto el bótox como el ácido hialurónico no paralizan ni deforman el rostro como hemos podido escuchar en diversos medios. No se trata de tratamientos que rellenen con ninguna sustancia abrasiva, por lo que no deja al rostro sin expresión.

En nuestro centro de Medicina Estética Maestro  en Oviedo tenemos a los mejores especialistas y productos de la mejor calidad para que tu tratamiento sea un éxito. Anímate y realiza en nuestro centro un tratamiento de bótox y ácido hialurónico en Asturias.  Todo lo que hay que saber, te informamos para que vuelvas a tener un rostro rejuvenecido.

¿Qué es el ácido hialurónico y por qué es clave en estética?

Rejuvenecimiento facial con ácido hialurónico

768 512 admin

Disfrutar de tu rostro al mirarte al espejo y sentirte a gusto es un placer para uno mismo. Pasan los años y las huellas se notan en nuestra piel. Por eso te traemos el rejuvenecimiento facial con ácido hialurónico en Asturias para rejuvenecer tu rostro. Desde Medicina Estética Maestro queremos hacerte sentir bien y que disfrutes de una imagen espectacular. En una sola sesión notarás los resultados.

¿Qué es el rejuvenecimiento con ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es un componente que se encuentra en el colágeno de forma natural. Está en nuestras articulaciones y piel. Uno de los tratamientos más utilizados por aquellas personas que quieren sentir su piel más joven. Una de las razones es la seguridad que ofrece ya que no necesitas entrar en quirófano. Otro motivo es la eficacia en el relleno de las arrugas de expresión en la zona facial inferior, generalmente. Aunque también puede aplicarse en el tercio superior.

¿Para qué sirve el ácido hialurónico?

Gracias a la infiltración bajo la piel, el ácido hialurónico, dará volumen y sensación de firmeza.  La propiedad que tiene es la capacidad de captar agua. Genera una malla para hidratar la piel. No solo retiene el agua sino que también lo atrae hacia la zona aplicada. La función general es disimular las arrugas y los pequeños pliegues de expresión. Las partes en las que los pacientes suelen tener más marcas, es en el contorno de la boca y la nariz, por ejemplo en el surco nasogeniano. También es habitual ver más arrugas en el entrecejo, patas de gallo. Además hay un gran número de seguidores del ácido hialurónico en Asturias que lo buscan por su eficacia para aumentar los labios o los pómulos.  Marcar las facciones del rostro y dar volumen, acentuando las zonas que quiera el paciente. Sentirás cambios pero sin acabados artificiales.

Aplicación de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento facial

Nos veremos más jóvenes con estos tratamientos de ácido hialurónico en Asturias. Dependiendo del área en la que se centralice el proceso se verán distintos resultados.

Rejuvenecimiento con ácido hialurónico para eliminar las ojeras marcadas

Las personas se fijan mucho en la mirada de los demás. Es algo que nos da mucha información del otro. Es una zona en la que se ve el paso del tiempo y el cansancio. Suele notarse en aquellas personas con una vida muy ajetreada. También es un efecto común de pérdidas notables de volumen. La parte de la ojera queda hundida, entre la mejilla y la cuenca del ojo. Tener una mirada más descansada es posible con el ácido hialurónico. Este tratamiento suele complementarse con otros, tanto quirúrgicos como no. Por ejemplo mezclarlo con tratamientos de toxina botulínica.

Hidratación del cutis con ácido hialurónico

En el mercado hay cremas y sérums que ofrecen la fácil rehidratación de la piel. Lo más rápido y fácil será este tipo de tratamientos. El colágeno se regenerará gracias al ácido hialurónico.  La elasticidad de la piel se verá mejorada. en consecuencia tendrás la piel más luminosa, reafirmada y con mayor producción de colágeno. Las infiltraciones de este componente no solo ayudan a la ganancia de hidratación en la cara. También puede aplicarse en cuello y escote.

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo el tratamiento de ácido hialurónico en Asturias para el rejuvenecimiento facial. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento estético.

Clínica estética Maestro. Chica preocupada por sus arrugas recurre a nuestra clínica como solución

Tipos de arrugas y su tratamiento estético

768 512 admin

Las arrugas es la muestra más clara del envejecimiento facial. Con el paso de los años la piel tiende a hacerse más fina, seca y con menor elasticidad. Esto junto con otros factores como la pérdida de grasa, músculo y tejido conectivo, provoca esos indeseados pliegues en la cara y cuello y las temidas arrugas.

Tipos de arrugas

Seguramente hayas tenido la duda alguna vez de cómo se forman las arrugas de la cara. No todas son signos de la edad ni se tratan del mismo modo. El proceso de envejecimiento facial se debe a un conjunto de factores intrínsecos como pueden ser la atrofia de tejidos, y factores extrínsecos como pueden ser el efecto de la gravedad, el tabaco o la exposición solar prolongada.

Por esto, hay que entender la causa de su aparición y qué cambios producen en el rostro. Así podremos ofrecerle a cada persona el tratamiento que más se ajuste a su caso.

Según su origen, se pueden diferenciar tres tipos de arrugas:

Arrugas dinámicas

También conocidas como arrugas de expresión. Aparecen por la acción reiterada de uno o varios músculos de la cara al realizar gestos como sonreír, fruncir el ceño o entreabrir los ojos. Las líneas localizadas en la frente, el entrecejo o alrededor de los ojos (o patas de gallo) son ejemplos claros de este tipo de arrugas.

La relajación de determinados músculos en el tercio superior de la cara mediante la aplicación de bótox permite disimularlas. También, de manera preventiva, el bótox hace que las primeras no se vuelvan más profundas.

Arrugas gravitacionales

Son las que se producen como consecuencia del efecto de la gravedad en el envejecimiento. Se forman lentamente con el paso de los años. Estas se asocian a una pérdida progresiva de grasa y tejido óseo. Se localizan en párpados, línea mandibular, cuello y mejillas.

Los tratamientos de resurfacing facial con láser o los peelings químicos permiten suavizar de forma significativa las arrugas de la región perioral, incluyendo el denominado «código de barras» y de las mejillas.

Arrugas mixtas

Surgen por la acción combinada de varios factores: gravedad, acción muscular y cambios cutáneos. Mediante la infiltración de rellenos como el ácido hialurónico, es posible mejorar la apariencia de este tipo de pliegues como los del surco nasogeniano y la comisura bucal.

Hay que recordar que lo rellenos dérmicos no tienen la capacidad de elevar los tejidos que han ido descendiendo como consecuencia del tiempo y gravedad. Su uso no debe considerarse sustituto de la cirugía, ya que es un complemento o extra de ésta.

En Clínica Maestro somos especialistas en Medicina Estética en Oviedo. Por ello os animamos a solicitar una cita para poder asesoraros individualmente y ofreceros una valoración. Estamos a vuestra disposición:  985 23 07 75.

Cejas caídas

Foxy Eyes

768 513 admin

Novedad: Tratamiento estético facial Foxy Eyes en Oviedo

¿Deseas una mirada felina? ¿Un ojo más abierto y rasgado? ¿Quieres mejorar el aspecto de tus cejas caídas o sin forma?

Ahora puedes y es que en nuestra clínica de medicina estética en Oviedo disponemos del tratamiento con el que podrás lucir los deseados “FOXY EYES”.  Una mirada almendrada. Unos  ojos alargados que se han convertido en una de las tendencias más actuales de belleza. Y es que con el uso de la mascarilla, los ojos han ganado protagonismo. Ahora, nuestros pacientes demandan tratamientos para embellecerlos.

Esta mirada de ojos felinos se caracteriza por unas cejas ascendentes cuya cola no baja para crear un arco natural. Unas cejas que desafían a la gravedad.  Es una mirada muy similar a la que tienen de manera natural los zorros. De ahí su nombre.

¿Cómo conseguimos los deseados Foxy Eyes?

Para obtener esta atractiva mirada en nuestro centro de medicina estética en Oviedo combinamos diferentes tratamientos. La combinación de hilos tensores y bótox dará el resultado deseado.

Los hilos se aplican desde la frente y sien para conseguir elevar la parte final de la ceja y estirar la parte externa del párpado superior.  La toxina botulínica la aplicamos en la zona externa de ojos para elevar la ceja.

Dependiendo de los deseos del paciente y del análisis de su fisionomía, llevado a cabo por nuestros especialistas, el efecto Foxy Eyes puede realizarse más o menos pronunciado. Se trata de un tratamiento totalmente personalizado, seguro,  que se realiza de forma ambulatoria.

Tras la realización del tratamiento los pacientes de nuestra clínica de medicina estética en Oviedo aprecian los resultados de manera inmediata. Sin cirugías y pudiendo reanudar su ritmo de vida habitual sin esperas.

Si en tu caso estás deseando tener una mirada rejuvenecida y cautivadora, te animamos a que realices tu consulta en nuestra clínica de medicina estética en el centro de Oviedo. Nuestras expertas analizarán tus rasgos y te asesorarán sobre los tratamientos estéticos más adecuados para ti.

Solicita tu cita. Y recuerda, la primera consulta informativa es gratuita.

Clínica estética Maestro. Es importante cuidar la piel en verano siguiendo nuestros consejos

Consejos para el cuidado de la piel en verano

768 512 admin

La piel experimenta mayor sequedad, irritación y rojeces en verano. El calor junto con la humedad hace que los poros se dilaten y aparezcan granitos, piel con mayor grasa, brillos antiestéticos y el indeseado acné. Además, las alergias cutáneas aumentan, la sensibilidad empeora apreciando eczemas, dermatitis, etc.

Es importante cuidar no solo el rostro sino también todo el cuerpo. Por ello, debemos de tener un hábito saludable respecto al cuidado de nuestra piel, limpiándola, hidratándola y protegiéndola desde jóvenes.

¿Qué es el Maskne?

El origen del nombre maskne es la unión de las palabras mask y acne, o mascarilla y acné en castellano. Maskne es el termino usado para describir las lesiones de acné asociadas al uso diario y prolongado de la mascarilla. Estas lesiones suelen aparecer en la zona que cubre la mascarilla: alrededor de la boca y la barbilla, o como también se suele llamar «zona U«.

¿Por qué aparece el Maskne?

Llevar la mascarilla a diario hace que la temperatura y la humedad de la piel se incrementen, aumentando la secreción de sebo. Si tu piel ya tiene predisposición a producir sebo, puede sufrir un empeoramiento, desencadenando la aparición de acné o agravar el ya existente.

Cómo cuidar la piel en verano

Desde la Clínica Maestro os traemos estas pautas para que vuestra piel esté en la mejor condición posible este verano:

Exfoliación

Estimula la renovación celular eliminando las células muertas, la piel queda mucho más suave y preparada para la posterior hidratación.

Tratamiento médico

  • Exfoliación con peelings químicos de uso médico: conseguimos exfoliar y dar luminosidad a la piel. Además, con estos peelings preparamos la piel para otros tratamientos.

Tratamiento cosmético

  • Exfoliante corporal y facial. Usar una o dos veces por semana. Es importante que sea un producto de alta calidad.
  • Exfoliantes faciales. Aplicar una o dos veces por semana en el rostro y aclarar.
  • Mascarilla exfoliante facial reoxigenante.

Hidratación

Tratamiento médico

Mesoterapia facial

Consiste en inyectar ácido hialurónico no reticulado y vitaminas en la dermis. La aplicación se realiza a lo largo de distintas zonas de la cara, escote y cuello mediante agujas muy cortas y finas en la piel, y así, dar un aporte de hidratación y luminosidad a esa piel.

Tratamiento cosmético

Aportar la dosis extra de principios activos y nutrientes que necesita la piel.

  • Hidratación corporal con productos de alta calidad y testados dermatológicamente. Aplicar una o dos veces al día.
  • Leche corporal. Aplicar una o dos veces al día.
  • Hidratación facial. Hay un abanico muy grande de cremas, fluidos, serum o ampollas. Dependiendo del tipo de piel se usan unos u otros.

No más arrugas y flacidez

Bótox

Con él tratamos entrecejo, frente y patas de gallo. Así conseguiremos disminuir las arrugas de expresión del tercio superior de la cara y dar un aspecto más descansado al paciente.

Rellenos de ácido hialurónico

Los rellenos de ácido hialurónico, que son los más usados en nuestra clínica, son reabsorbibles, no son permanentes y su duración suele rondar entre los 8 y 12 meses. Con los rellenos buscamos un aspecto natural, sobre todo si el relleno es en los labios y en el caso de pérdida de volúmenes (lipoatrofia facial) se puede recuperar ese volumen.

Protección solar

Es importante proteger la piel del sol desde el primer momento y así evitar las temidas manchas solares, es aconsejable revisarlas junto con los lunares.

Es importante usar productos de muy alta calidad para garantizar el cuidado.

  • Cremas solares.
  • Fotoinmunoprotección oral: es imprescindible tomar fotoprotección solar oral.

Dieta

Es importante llevar una dieta sana para proteger la piel desde el interior. Debemos comer de manera equilibrada, de forma ligera frutas y verduras ricos en carotenoides que mejoran el sistema inmune y dan a la piel un color más dorado. También es recomendable beber 2 litros de agua al día.

En Clínica Maestro somos especialistas en ácido hialurónico y bótox en Asturias. Por ello os animamos a solicitar una cita para poder asesoraros individualmente y ofreceros una valoración. Estamos a vuestra disposición:  985 23 07 75.