fbpx

Ácido Hialurónico

Clínica Estética Maestro. Reducir las líneas de expresión y arrugas con ácido hialurónico

Reduce las líneas de expresión y arrugas con ácido hialurónico

768 512 admin

Reduce las líneas de expresión y arrugas con ácido hialurónico. Ácido Hialurónico en Oviedo

Entre los beneficios del ácido hialurónico, encontramos un tratamiento sin necesidad de cirugía para conseguir una piel más tersa y sin arrugas. Con esto podremos reducir las líneas de expresión y las arrugas. A continuación te informaremos más sobre este tratamiento, uno de los más solicitados en nuestra clínica estética.

El ácido hialurónico está más presente en nuestro cuerpo de lo que creemos. De hecho, se encuentra en nuestro cuerpo, como parte del colágeno que se encuentra en nuestra piel. El ácido hialurónico ayuda a mantener la piel hidratada, suave y sin arrugas. De esta manera, podemos aplicar un tratamiento seguro, rápido y exitoso desde la primera aplicación.

¿Sabías que a medida que envejecemos, nuestra piel va perdiendo ácido hialurónico? Entre los 30 y 35 años, nuestra piel se vuelve más sensible, provocando falta de hidratación, arrugas, líneas de expresión… Todo se debe a la falta de producción de ácido hialurónico en nuestro propio organismo.

¿Dónde se puede aplicar el ácido hialurónico para las líneas de expresión?

En la Clínica Estética Maestro siempre recomendamos el tratamiento con ácido hialurónico en las arrugas o líneas de expresión del rostro. Pero lo cierto, es que tiene innumerables aplicaciones. Enumeremos una serie de zonas que se pueden tratar con ácido hialurónico: labios, pómulos, arrugas alrededor de la boca, signos de expresión de la nariz y boca, patas de gallo y laterales de los ojos.

ácido hialurónico

 

¿A qué esperas para rejuvenecer tu rostro y ayudar a tu piel a estar correctamente hidratada? Entre los innumerables beneficios del ácido hialurónico para la piel, lo cierto es que este producto también se usa para las enfermedades articulares. Con el ácido hialurónico se puede tratar con éxito incluso la artritis y así, ayudar a lubricar las articulaciones.

Otro beneficio que tiene el ácido hialurónico es su valor nutricional. Recupera el cartílago y le da más energía para especialmente en las personas mayores.

Aplicación del ácido hialurónico para las líneas de expresión

La aplicación del ácido hialurónico es sencilla y rápida. De hecho, al finalizar la sesión de tratamiento se puede volver a la rutina diaria sin mayor complicación, sin requerir de anestesia. Por lo tanto, no es necesario realizar ninguna intervención quirúrgica. Podrás realizar tus actividades diarias sin preocuparte por el dolor o las molestias.

Resultados naturales

El tratamiento de ácido hialurónico disminuye las líneas de expresión, aumenta el volumen y atenúa las arrugas, devolviendo la belleza natural a tu rostro. Es muy recomendable para mejorar el perfil y la comisura de los labios, el volumen de los pómulos, las arrugas del labio superior, el surco nasogeniano, las ojeras y las cejas.

Recomendaciones post-tratamiento

Los pacientes deben de evitar la sobreexposición al calor y a la luz solar. Tras 24 horas, el paciente debe aplicar un masaje en al zona cada 4 horas, según se indique. El paciente puede volver a maquillarse 6 horas tras el tratamiento. Si la zona está muy inflamada, podrás aplicar frío local.

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo el tratamiento de ácido hialurónico en Oviedo para el rejuvenecimiento facial. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento estético.

Clínica estética Maestro. Chica se somete a una inyección después de dudar entre ácido hialurónico o bótox

Hialuronidasa, combate el ácido hialurónico mal puesto

768 512 admin

Hialuronidasa, quita el ácido hialurónico mal puesto. Ácido Hialurónico Oviedo

Muchas veces las cosas no salen como se tenía previsto. Es posible que te hayas puesto labios, con ácido hialurónico, con toda la ilusión del mundo y que el resultado no haya sido el esperado, bien porque parece exagerado, porque el efecto que ha quedado no parece natural o porque no se siente bien, ya que parece que ha cambiado la expresión. Labios XL, pómulos tan exagerados que parece que se ha dado un golpe o las indeseadas «cara de ardilla» o ‘pillow face’ son algunas de las consecuencias de haber realizado infiltraciones desmedidas con ácido hialurónico.

Lo positivo del ácido hialurónico es que, en caso de desastres, asimetrías o consecuencias no deseadas, casi siempre es posible corregirlos. En algunas ocasiones, puede quedar acumulado un exceso de producto en una zona, lo cual puede generar pequeñas bolsas que generalmente no son visibles, pero sí pueden notar. En este artículo te lo contamos todo sobre esta enzima.

¿Qué es la hialuronidasa y para qué sirve?

La hialuronidasa es una enzima que se encuentra naturalmente en el cuerpo humano y también puede ser producida artificialmente. Su función principal es la de descomponer el ácido hialurónico, una sustancia presente en tejidos conectivos y articulaciones.

Se utiliza como una herramienta para corregir o disolver rellenos de ácido hialurónico. Si hay un resultado indeseado, como un exceso de relleno, asimetría o acumulación en una zona específica, la hialuronidasa es inyectada en el área afectada para acelerar la disolución del ácido hialurónico y revertir el efecto.

Es importante destacar que el uso de hialuronidasa lo de por un profesional médico capacitado, ya que su aplicación requiere precisión y conocimiento adecuado. Además, cada caso debe ser evaluado individualmente para determinar la cantidad y la técnica de aplicación apropiadas.

¿Cómo se aplica ?

La hialuronidasa se puede aplicar de varias maneras, dependiendo de la zona que se esté tratando y del objetivo del tratamiento. Por ejemplo, si se utiliza para disolver un relleno dérmico, la hialuronidasa se inyectará directamente en el área afectada. Si se utiliza para hidratar la piel, la hialuronidasa se puede aplicar tópicamente en forma de crema, gel o suero. La hialuronidasa es un tratamiento seguro y efectivo. Nuestro especialista podrá evaluar su caso individual y determinar si la hialuronidasa es el tratamiento adecuado para usted.

Sigue una serie de pasos a la hora de aplicar hialuronidasa:

  1. Evaluación inicial: Antes de administrar la hialuronidasa, el médico evaluará la situación y determinará si es necesario disolver o corregir el ácido hialurónico. También es importante tener en cuenta la ubicación, cantidad y tiempo transcurrido desde la aplicación del relleno original.
  2. Preparación del área: El área a tratar se limpiará y desinfectará adecuadamente para minimizar el riesgo de infección.
  3. Anestesia: En algunos casos, se puede aplicar anestesia local o tópica para reducir la incomodidad o el dolor durante la inyección de hialuronidasa. Sin embargo, esto puede variar según el médico y el paciente.
  4. Inyección de hialuronidasa: Usando una aguja fina, la hialuronidasa se inyecta directamente en el área afectada. La cantidad y la profundidad de la inyección dependerán de la evaluación del médico.
  5. Seguimiento y ajustes: Después de la aplicación de la hialuronidasa, evaluamos el resultado y puede ser necesario realizar ajustes adicionales para obtener el efecto deseado. Es posible que se requieran múltiples sesiones para lograr el resultado final.

¿Cuánto tarda en hacer efecto?

Después de la aplicación, generalmente se observa una disolución del ácido hialurónico en un período de uno a tres días. Durante este tiempo, el producto se descompone gradualmente hasta estabilizarse, lo que resulta en un efecto definitivo. Es importante tener en cuenta que el tiempo exacto puede variar según la cantidad de ácido hialurónico a disolver.

Es posible que se necesites múltiples sesiones de tratamiento con hialuronidasa para lograr el resultado deseado, especialmente en casos donde el ácido hialurónico es abundante o ha sido aplicado en varias áreas. Después de cada sesión, se realizará un seguimiento para evaluar los resultados y determinar si se necesitan ajustes adicionales.

 

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo el tratamiento de ácido hialurónico en Oviedo. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento estético.

medicina estetica en asturias acido hialuronico o botox

¿Qué es mejor ácido hialurónico o bótox?

950 589 admin

¿Qué es mejor ácido hialurónico o bótox?. Medicina Estética en Oviedo.

Existe un gran abanico de tratamientos estéticos no quirúrgicos de rejuvenecimiento facial. Éstos, en líneas generales se pueden dividir en dos grupos: los que buscan restaurar volumen, como el ácido hialurónico; y los destinados a mejorar las arrugas o la calidad de la piel, como el bótox. Y es aquí donde a los pacientes les suele asaltar una duda muy normal: ¿Qué es mejor: el ácido hialurónico o bótox?

Ácido hialurónico o bótox: ¿Qué tratamiento necesito?

Por su eficacia y seguridad, el ácido hialurónico y el bótox son los tratamientos estéticos con más popularidad. Ambos son tratamientos inyectables, con parecidos y diferencias entre ellos. De ahí que sigan generando confusión, pese a su ya consolidada fama.

No obstante el bótox está más indicado para aquellos casos en que las arrugas se forman al contraer los músculos, como en el entrecejo. Mientras que el Ácido está más indicado para el rellenado de arrugas como el surco nasogeniano.

¿Qué tienen en común el bótox y el ácido hialurónico?

Tanto en las infiltraciones de ácido hialurónico como de bótox se usan agujas muy finas que permiten realizar el tratamiento sin necesidad de anestesia de manera ambulatoria. En las zonas más sensibles o si se utilizan materiales de mayor densidad, se aplican pequeñas dosis de anestesia de forma que resulta indoloro para el paciente. Esto nos indica que en unos 30 minutos se puede salir a la calle y hacer vida normal sin que nadie pueda notar que nos acabamos de hacer un tratamiento.

Otra cualidad que tienen en común es que son materiales reversibles. Tras un tiempo van disminuyendo su efecto sin dejar ningún rastro. Sus efectos son duraderos pero no permanentes.

Diferencias entre ácido hialurónico y bótox

El ácido hialurónico es una molécula que e encuentra de forma natural en los tejidos de nuestro organismo. Tiene la capacidad de retener agua, lo que mantiene los tejidos hidratados. Con los años su presencia disminuye, provocando flacidez y la aparición de arrugas y pliegues cutáneos.

Según su densidad, con ácido hialurónico es posible conseguir distintos efectos: mejorar el aspecto de la piel, hidratándola, corregir arrugas y pliegues o dar volumen a determinadas estructuras faciales.

En contra de lo que se cree, la toxina botulínica o bótox no forma parte de los rellenos dérmicos y por lo tanto no aporta volumen. Es una proteína natural que actúa relajando los músculos tratados con ella. Su acción, por tanto, no es rellenar la arruga sino mejorarla o prevenir que ésta se forme.

¿Qué zonas se pueden tratar?

En líneas generales y como clínica especializada en la infiltración de bótox en Asturias generalizamos que el bótox de uso estético solo puede aplicarse en el tercio superior de la cara. En particular, para tratas las arrugas de expresión situadas en la frente, el entrecejo o alrededor de los ojos, también conocido como patas de gallo.

El ácido hialurónico se emplea para rellenar pliegues como los del , el entrecejo y la comisura bucal. También se usa para realzar los pómulos, suavizar las ojeras o dar volumen a los labios.

¿Necesito ácido hialurónico, bótox o ambos?

Para saber qué tratamiento es mejor para cada caso, es necesaria la valoración del médico. Después de un estudio escogerá la que se adapte mejor: una, otra o ambas.

Los tratamientos de rejuvenecimiento facial con ácido hialurónico o bótox proporcionan resultados naturales muy satisfactorios cuando los realizan profesionales que conocen los productos aprobados, su indicación y su técnica de implantación.

En Clínica Maestro somos especialistas en ácido hialurónico y bótox en Oviedo. Por ello os animamos a solicitar una cita para poder asesoraros individualmente y ofreceros una valoración. Estamos a vuestra disposición:  985 23 07 75.

Síguenos en nuestras redes sociales 

Relleno de pómulos con Ácido Hialurónico

Relleno de pómulos con Ácido Hialurónico

768 512 admin

El relleno de pómulos es uno de los tratamientos estéticos más demandados en la actualidad, gracias a su capacidad para realzar los rasgos faciales y rejuvenecer la apariencia. Este procedimiento se realiza principalmente con ácido hialurónico, un componente natural que se encuentra en la piel y que, al ser inyectado, aporta volumen y definición en áreas específicas del rostro.

En particular, el relleno de pómulos con ácido hialurónico es ideal para quienes desean obtener un aspecto más esculpido sin necesidad de recurrir a la cirugía. Además de mejorar la proyección de los pómulos, este tratamiento ayuda a suavizar las líneas de expresión y a crear un equilibrio armonioso en el rostro. Si estás considerando realizarte relleno de pómulos con ácido hialurónico en Asturias, ven a Medicina Estética Maestro donde profesionales altamente capacitados ofrecen este servicio con los más altos estándares de calidad.

¿Qué es ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es un componente natural producido por el cuerpo, presente en la piel, las articulaciones y los cartílagos, donde su función principal es lubricar y amortiguar las articulaciones, lo que lo convierte en un compuesto seguro para su uso. Gracias a avances recientes, se han descubierto diversos usos beneficiosos en el campo de la estética y la salud, como reparar la piel, renovar células, favorecer la cicatrización de heridas, regenerar encías y mucosa bucal, y reducir el riesgo de infecciones.

¿En qué consiste el relleno de pómulos con acido hialurónico?

En consulta, nuestros médicos aplicarán una crema anestésica para reducir las molestias provocadas por las inyecciones. Utilizamos agujas extremadamente finas en este procedimiento, y los resultados son visibles de inmediato. Durante cada inyección, se administrarán pequeñas cantidades de ácido hialurónico para mejorar la apariencia de los pómulos.

¿Cuánto tarda en notarse los efectos?

Los efectos de un tratamiento con ácido hialurónico son prácticamente inmediatos. En una sola sesión, ya sea por una mejora estética o funcional, los resultados son visibles desde el mismo momento de su aplicación. Después de aproximadamente 10 días, una vez que la inflamación causada por las infiltraciones ha desaparecido y el cuerpo ha asimilado la sustancia, los pacientes experimentan una mayor visibilidad del resultado final.

¿Cuánto tiempo dura el aumento de pómulos?

El relleno de pómulos con ácido hialurónico es una solución efectiva para restaurar el volumen perdido en la zona de las mejillas debido al envejecimiento. Ayuda a rellenar los huecos y realzar los pómulos, con resultados que pueden durar entre 12 meses y 1 año y medio. Por tanto, mantener un mantenimiento regular es esencial para conservar los resultados a lo largo del tiempo.

Consejos para alargar los efectos del aumento de pómulos

Para prolongar la duración de los resultados del ácido hialurónico facial, es recomendable seguir sencillas y efectivas pautas:

  1. Evitar altas temperaturas.
  2. Mantenerse bien hidratado, bebiendo mucha agua y cuidando la hidratación de la zona tratada.
  3. Utilizar protector solar y evitar la exposición directa al sol.
  4. Evitar sesiones intensas de ejercicio físico para prevenir la inflamación.
  5. Abstenerse de tocar la zona tratada durante los primeros días.

Beneficios del aumento de pómulos con ácido hialurónico

Ventajas del relleno facial con ácido hialurónico:

  1. Recuperación rápida. A diferencia de la cirugía, los rellenos faciales permiten a los pacientes regresar al trabajo de inmediato, evitando el tiempo de inactividad.
  2. Procedimiento ágil. En tan solo 20-30 minutos, se puede lograr una apariencia más joven y armoniosa.
  3. Resultados temporalmente duraderos. La mayoría de los rellenos en la zona de los pómulos duran entre 12 meses y 1 año y medio.
  4. Reversibilidad. Mantener unos pómulos voluminosos y armónicos requiere tratamientos regulares en el tiempo, pero si cambias de opinión, el producto se disipará gradualmente.
  5. Baja probabilidad de reacción alérgica. Los rellenos de ácido hialurónico están compuestos de sustancias similares a las que se encuentran en el cuerpo, lo que disminuye significativamente el riesgo de una reacción alérgica. Es importante informar al médico si se es alérgico a sustancias como la lidocaína antes de recibir el tratamiento.

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo el tratamiento de ácido hialurónico en Asturias para mejorar tu salud capilar. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento estético.

Diferencias entre el ácido hialurónico y el ácido poliláctico - Acido Hialurónico en Oviedo

Diferencias entre el ácido hialurónico y el ácido poliláctico

1200 800 admin

En la medicina estética, el ácido hialurónico y el ácido poliláctico son dos compuestos ampliamente utilizados para combatir el envejecimiento de la piel. Sus características y resultados son distintos. El ácido hialurónico destaca por su capacidad para hidratar y dar volumen de forma inmediata, mientras que el ácido poliláctico promueve la producción de colágeno, ofreciendo una mejora gradual y duradera.

Si estás buscando tratamientos con Ácido Hialurónico en Oviedo, llámanos. A lo largo de este artículo, analizaremos las diferencias entre estos ácidos y su impacto en la estética. Además de cómo pueden influir en áreas como la emergencia dental, donde la apariencia y la salud van de la mano.

Diferencias entre el ácido hialurónico y el acido poliláctico

Composición y mecanismo de acción

El ácido hialurónico es un componente natural del cuerpo humano, especialmente presente en la piel, los ojos y las articulaciones. Su principal función es atraer y retener agua, lo que lo convierte en un hidratante y relleno efectivo. Se aplica en la dermis para añadir volumen y suavizar arrugas, logrando efectos inmediatos.

Por otro lado, el ácido poliláctico es un polímero sintético biodegradable que se utiliza para estimular la producción de colágeno. A diferencia del ácido hialurónico, no proporciona un efecto inmediato de relleno, sino que su acción se manifiesta gradualmente a medida que el cuerpo produce nuevo colágeno en respuesta al tratamiento. Esto resulta en una mejora progresiva de la firmeza y elasticidad de la piel.

Duración de los resultados

El ácido hialurónico ofrece resultados inmediatos que pueden durar entre seis meses y un año, dependiendo del área tratada y el tipo de producto utilizado. Es ideal para quienes buscan una solución rápida y temporal para mejorar la apariencia de la piel.

En contraste, el ácido poliláctico requiere varias sesiones para lograr los resultados deseados, ya que su efecto depende de la estimulación gradual del colágeno. Sin embargo, una vez que se alcanzan los resultados, estos pueden durar hasta dos años o más, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan una solución a largo plazo.

Aplicaciones estéticas comunes

El ácido hialurónico es ampliamente utilizado para rellenar arrugas, líneas de expresión, aumentar el volumen de los labios y mejorar la hidratación de la piel. También se emplea en técnicas de contorno facial para realzar pómulos y mandíbula.

El ácido poliláctico, en cambio, es preferido para tratar la pérdida de volumen en áreas más extensas del rostro y para corregir la flacidez. Es especialmente eficaz en la redefinición del contorno facial y en la mejora de la calidad de la piel.

Efectos secundarios y consideraciones

El ácido hialurónico, al ser una sustancia natural en el cuerpo, tiene un perfil de seguridad alto y efectos secundarios mínimos, como enrojecimiento o hinchazón en el área tratada, que suelen desaparecer en pocos días. Además, si es necesario, puede revertirse mediante la aplicación de hialuronidasa.

El ácido poliláctico, aunque también es seguro, puede causar nódulos subcutáneos, que son pequeños bultos debajo de la piel. Estos generalmente desaparecen con el tiempo, pero es crucial que el tratamiento sea realizado por un profesional con experiencia.

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo el tratamiento de ácido hialurónico en Asturias para el rejuvenecimiento facial y aumento de labios. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento.

rinomodelacion sin cirugia en asturias oviedo

Beneficios de la rinomodelación con ácido hialurónico

852 688 admin

En Medicina Estética Maestro, estamos a la vanguardia de los tratamientos estéticos no invasivos, y la rinomodelación con ácido hialurónico es uno de nuestros procedimientos estrella. Este tratamiento ha ganado popularidad por su capacidad de mejorar la apariencia de la nariz sin necesidad de cirugía. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre este procedimiento innovador.

¿Qué es la Rinomodelación con Ácido Hialurónico?

La rinomodelación con ácido hialurónico es una técnica no quirúrgica diseñada para corregir y mejorar la forma de la nariz. Utilizando inyecciones de ácido hialurónico, un relleno dérmico seguro y efectivo, se pueden realizar ajustes sutiles pero significativos en la estructura nasal. Este tratamiento es ideal para personas que desean mejorar su perfil nasal sin someterse a una rinoplastia tradicional. Se recomienda a personas con jorobas o que quieran elevar la punta de la nariz, los efectos duran entre 9 y 18 meses. En Medicina Estética Maestro, te ayudamos a lucir tu mejor perfil con tratamientos avanzados y seguros.

Beneficios de la rinomodelación con ácido hialurónico

  • No Invasivo: A diferencia de la rinoplastia quirúrgica, la rinomodelación no requiere incisiones ni tiempo de recuperación prolongado.
  • Resultados Inmediatos: Los cambios son visibles de inmediato después del procedimiento, permitiendo a los pacientes disfrutar de su nueva apariencia sin demora.
  • Ajustes Personalizados: El ácido hialurónico permite ajustes precisos y personalizados, adaptándose a las necesidades específicas de cada paciente.
  • Reversible: Si los resultados no son los esperados, el ácido hialurónico puede disolverse fácilmente con una enzima llamada hialuronidasa.

Procedimiento

El procedimiento de rinomodelación con ácido hialurónico es rápido y generalmente dura entre 15 y 30 minutos. Aquí te explicamos los pasos principales:

  1. Consulta Inicial: Se realiza una evaluación detallada para entender las necesidades y expectativas del paciente.
  2. Preparación: Se aplica una crema anestésica en la zona nasal para minimizar cualquier molestia durante el procedimiento.
  3. Inyecciones: El médico inyecta cuidadosamente el ácido hialurónico en áreas específicas de la nariz para corregir imperfecciones y mejorar la forma.
  4. Modelado: Se realiza un suave modelado manual para asegurar que el relleno se distribuya uniformemente y se logre la forma deseada.

Resultados y duración

Los resultados de la rinomodelación con ácido hialurónico son inmediatos y pueden durar entre 9 y 18 meses, dependiendo del tipo de piel y del metabolismo del paciente. Es posible que se necesiten tratamientos de mantenimiento para prolongar los efectos.

rinomodelación con ácido hialurónico en oviedo asturias

Cuidados Post-Tratamiento

Después del procedimiento, es importante seguir algunas recomendaciones para maximizar los resultados y evitar complicaciones:

  1. Evitar el Sol: Protege tu piel de la exposición directa al sol para prevenir la pigmentación.
  2. No Masajear: Evita tocar o masajear la nariz durante los primeros días para permitir que el relleno se asiente correctamente.
  3. Evitar Ejercicio Intenso: Refrénate de realizar actividades físicas extenuantes durante las primeras 48 horas.

¿Quiénes son candidato/as ideales?

La rinomodelación con ácido hialurónico es adecuada para personas que desean corregir pequeñas imperfecciones nasales sin cirugía.

Esto incluye:

  • Personas con pequeñas jorobas o depresiones en el puente de la nariz.
  • Aquellos que desean elevar la punta de la nariz.
  • Pacientes que buscan una simetría mejorada de la nariz.

Comparación con la rinoplastia tradicional

  • Tiempo de Recuperación: La rinomodelación tiene un tiempo de recuperación mucho más corto que la rinoplastia tradicional.
  • Riesgos y Complicaciones: Al ser un procedimiento no invasivo, los riesgos y complicaciones son significativamente menores.
  • Coste: La rinomodelación es generalmente más asequible que la cirugía.

Preguntas Frecuentes

¿Es doloroso el procedimiento?
La aplicación de crema anestésica minimiza las molestias, haciendo que el procedimiento sea prácticamente indoloro.

¿Cuánto tiempo duran los resultados?
Los resultados pueden durar entre 9 y 18 meses, después de los cuales se pueden realizar retoques.

¿Hay algún riesgo?
Como con cualquier procedimiento, existen algunos riesgos, pero son mínimos y se reducen aún más en manos de profesionales experimentados.

Si tienes alguna otra duda antes de comenzar el tratamiento, no dudes en contactarnos y estaremos encantados en ayudarte.

La rinomodelación con ácido hialurónico es una excelente opción para quienes buscan mejorar la apariencia de su nariz de manera rápida, segura y efectiva. En medicina estética Maestro, contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados para ofrecerte los mejores resultados. Si estás interesado en este tratamiento, no dudes en contactarnos para una consulta personalizada.

Reserva tu consulta hoy mismo y descubre cómo la rinomodelación con ácido hialurónico puede transformar tu perfil nasal. ¡Tu nueva apariencia está a solo un paso!
Solicita una cita para  asesorarte de manera individual y así poder ofrecerte una valoración a tu caso. Estamos disponibles para tí: ☎️  985 23 07 75.

cido hialurónico para el cabello oviedo beneficios

Ácido hialurónico para el cabello: Beneficios y mejores prácticas

784 512 admin

El ácido hialurónico para el cabello: Beneficios y mejores prácticas. Ácido Hialurónico en Asturias

El ácido hialurónico, ha ganado popularidad en el mundo de la belleza y la salud debido a sus notables propiedades hidratantes. Aunque es ampliamente conocido por su uso en tratamientos faciales y cuidado de la piel, el ácido hialurónico también ofrece numerosos beneficios para el cabello. En este artículo, exploraremos los diversos beneficios del ácido hialurónico para el cabello. También compartiremos las mejores prácticas para aprovechar al máximo sus propiedades. Desde mejorar la hidratación hasta estimular el crecimiento del cabello, descubre cómo este versátil ingrediente puede convertirse en un aliado valioso en tu rutina de cuidado capilar.

Mejora de la salud con ácido hialurónico para el cabello

El ácido hialurónico puede desempeñar un papel crucial en el equilibrio del cuero cabelludo. Tanto en casos de exceso de grasa como de sequedad. En el caso de un cuero cabelludo graso, el ácido hialurónico ayuda a regular la producción de sebo, evitando el exceso de grasa y manteniendo el cuero cabelludo limpio y equilibrado. Por otro lado, en el caso de un cuero cabelludo seco, el ácido hialurónico proporciona una hidratación profunda, aliviando la sequedad y la irritación.

La presencia de ácido hialurónico en productos capilares puede contribuir a la reducción de la picazón. El ácido hialurónico ayuda a calmar el cuero cabelludo, aliviando la sensación de picazón y reduciendo la irritación. Además, sus propiedades antimicrobianas pueden ayudar a combatir las causas subyacentes de la caspa, promoviendo un cuero cabelludo más saludable.

Protección contra el daño causado por el calor y los químicos

El ácido hialurónico forma una capa protectora alrededor del cabello, lo cual es beneficioso para minimizar los efectos dañinos del calor generado por herramientas de peinado como planchas y secadores. Esta capa protectora actúa como una barrera, evitando que el calor penetre en el cabello y lo deshidrate, lo que ayuda a mantenerlo hidratado y suave.

Además, el ácido hialurónico es especialmente útil para reducir los daños causados por tratamientos químicos. Estos procesos pueden debilitar la estructura del cabello, dejándolo más propenso a la rotura y al daño. Al utilizar productos capilares enriquecidos con ácido hialurónico, se puede minimizar el daño. A su vez se puede ayudar a preservar la salud y la apariencia del cabello a largo plazo.

Estimulación del cuero cabelludo

El ácido hialurónico desempeña un papel importante en el crecimiento del cabello. Lo que hace es mantener un cuero cabelludo saludable y bien hidratado. Un cuero cabelludo seco y deshidratado puede provocar problemas como la caspa y la irritación. Al proporcionar una hidratación adecuada al cuero cabelludo, el ácido hialurónico crea un entorno óptimo para el crecimiento del cabello.

Además de sus propiedades hidratantes, el ácido hialurónico también ayuda a estimular la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Un flujo sanguíneo adecuado es fundamental para el crecimiento del cabello. Lo que permite que los nutrientes y el oxígeno lleguen a los folículos pilosos. Esto los fortalece y fomenta el crecimiento de un cabello más grueso y saludable.

El ácido hialurónico para el cabello también tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a calmar el cuero cabelludo y reducir la inflamación, lo que puede contribuir a la caída del cabello. Al reducir la inflamación en el cuero cabelludo, se promueve un entorno saludable para el crecimiento del cabello.

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo el tratamiento de ácido hialurónico en Asturias para mejorar tu salud capilar. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento estético.

bajar hinchazon de ácido hialurónico labios

Cómo bajar la hinchazón por ácido hialurónico

768 512 admin

Cómo bajar la hinchazón por ácido hialurónico. Ácido Hialurónico en Asturias

¿Te tarda mucho en bajar la hinchazón por ácido hialurónico después de realizar un tratamiento de medicina estética? Esta es una de las preguntas más habituales que nuestros pacientes nos realizan en nuestra Clínica de Medicina Estética en Asturias. Y más aún cuando se realizan un tratamiento en la zona de los labios.

El ácido hialurónico es el tipo de producto ideal para relleno y es el más usado en medicina estética, ya que se trata de una sustancia biocompatible, segura y reabsorbible. Además, tiene propiedades regenerativas, reestructurantes y antienvejecimiento, que nos ayudarán a mejorar la estética de nuestro rostro.

En este post os explicaremos todo sobre la hinchazón producida por el ácido hialurónico.

¿Cuánto dura la hinchazón por ácido hialurónico?

Después del tratamiento con ácido hialurónico, puede que la zona tratada se vea roja o inflamada durante uno o dos días. Sobre todo cuando se usa ácido hialurónico con propiedades hidratantes como es la zona de los labios. Esto es debido a que este tipo de productos tienen la propiedad de funcionar como una esponja, absorbiendo y reteniendo agua debido a sus características.

Debemos saber que este tipo de inflamación es debido únicamente al tratamiento con ácido hialurónico. Con el paso de las horas, la inflamación se reducirá hasta desaparecer completamente. De esta manera, en poco tiempo podremos disfrutar de unos bonitos labios completamente hidratados y con la forma deseada.

¿Cómo puedo rebajar la hinchazón?

A continuación, te proporcionamos una serie de recomendaciones que te ayudarán a minimizar la hinchazón de manera efectiva y promover una recuperación más rápida:

Descanso y Evitación de Actividad Física Intensa

Es crucial que, tanto el día del tratamiento como el siguiente, evites actividades físicas extenuantes y situaciones de calor excesivo. Descansar adecuadamente permitirá que tu cuerpo se recupere sin ponerle más estrés del necesario.

Aplicación de Frío Local

El uso de frío local es una estrategia fundamental para reducir la inflamación. Aplica compresas frías o húmedas, como una toalla empapada en agua fría, en la zona afectada. Esta medida es uno de los mejores antiinflamatorios naturales disponibles y puede ayudar a aliviar la hinchazón de manera significativa.

Cuidado con las Temperaturas de Comidas y Bebidas

Durante el primer día, evita consumir alimentos o bebidas muy calientes. Opta por opciones tibias o frías para evitar la irritación adicional en la zona tratada y mantener la inflamación bajo control.

Posición al Dormir

La primera noche después del tratamiento, es recomendable que duermas boca arriba y con la cabeza ligeramente elevada, utilizando un par de almohadas. Esta posición facilitará la circulación sanguínea adecuada y reducirá la acumulación de fluidos en la zona afectada, lo que contribuirá a disminuir la hinchazón.

Medicación bajo Supervisión Médica

En ciertos casos, el profesional médico podría recetar medicamentos antiinflamatorios o corticoides para controlar la hinchazón y el malestar. Sin embargo, es esencial que esta medicación sea prescrita y supervisada por un profesional de la salud, quien evaluará tu situación médica y considerará si es necesario y seguro implementar esta opción.

Rcuerda que cada persona puede experimentar una respuesta diferente a los tratamientos y las estrategias de reducción de hinchazón. Siempre es recomendable seguir las indicaciones específicas proporcionadas por tu profesional de la salud o dentista, quienes conocen tu situación médica y dental en profundidad. Al combinar estas recomendaciones con un cuidado óptimo y atención médica adecuada, estarás en el camino correcto para reducir la hinchazón de manera efectiva y favorecer una recuperación exitosa.

En la Clínica Estética Maestro realizamos el mejor tratamiento de ácido hialurónico en Asturias. Por ello os animamos a solicitar una cita para poder asesoraros individualmente y ofreceros una valoración de vuestro caso. Estamos a vuestra disposición:  985 23 07 75.

Relleno de labios con ácido hialurónico en Oviedo

Relleno de labios con ácido hialurónico

768 509 admin

Con el paso del tiempo, es común que los labios experimenten una pérdida de firmeza y volumen debido a diversos factores como el envejecimiento y la exposición al sol. Por esta razón, en nuestra clínica de medicina estética, ofrecemos rellenos de labios con ácido hialurónico en Asturias para mejorar la apariencia de los labios. Este procedimiento es especialmente buscado por mujeres que desean realzar la belleza de esta área facial.

Reconocemos que nosotras, somos quienes más nos preocupamos por el aspecto de nuestros labios, buscando soluciones que nos brinden resultados naturales y armoniosos.

Relleno de labios con ácido hialurónico

El relleno de labios con ácido hialurónico es una opción no quirúrgica y altamente efectiva en el campo de la medicina estética. Este tratamiento se ha convertido en una solución popular para mejorar la apariencia de nuestros labios de manera armoniosa y natural, sin la necesidad de someterse a procedimientos invasivos.

Al utilizar ácido hialurónico, no solo se logra aumentar el volumen de los labios, sino que también se proporciona una hidratación profunda y duradera. Es importante destacar que durante este procedimiento se cuida meticulosamente la armonía de los rasgos faciales iniciales, asegurando así que el resultado final sea coherente con la apariencia natural del paciente.

¿Cómo es el proceso de relleno de labios con ácido hialurónico?

En Medicina Estética Maestro, el ácido hialurónico se inyecta en función de las necesidades de cada paciente. Es un proceso rápido y prácticamente indoloro. Un tratamiento tras el cual el paciente puede volver a realizar su vida habitual.

Resultados del relleno con ácido hialurónico en los labios

El efecto del relleno en los labios con ácido hialurónico se percibe desde el primer instante y el resultado real se aprecia tras dos semanas del tratamiento. Momento en el que la piel se mostrará muy hidratada, tersa y suave y el relleno armonioso y sin inflamación.

En cuanto al labio, con ácido hialurónico en nuestra clínica conseguimos:

  • Redefinir el arco de Cupido y la zona del filtrum.
  • Tratar el borde del bermellón para mejorar el perfil de los labios.
  • Mejorar el volumen labial y crear un aspecto simétrico y equilibrado.
  • Reducir las arrugas que aparecen en las comisuras labiales.

Tras el tratamiento aconsejamos a nuestro pacientes utilizar protección solar, tomar agua en abundancia para mantener la piel hidratada y no realizar otra infiltración con un material diferente en 15 días ni ningún tratamiento odontológico.

 

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo el tratamiento de ácido hialurónico en Asturias para el rejuvenecimiento facial y aumento de labios. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento.

Tendencias medicina estética verano 2024

Tendencias de medicina estética en verano 2024

768 512 admin

Ya casi en pleno verano es posible que estés pensando en realizarte algún tratamiento de medicina estética en verano. La vida social aumenta, las restricciones derivadas a la pandemia se relajan y todos estamos deseando lucir una imagen espléndida. En nuestra clínica de medicina estética en Oviedo  hemos comprobado como las semanas previas a las vacaciones de verano se incrementa el número de pacientes que se acercan a nosotros interesándose por diferentes tratamientos estéticos tanto a nivel facial como corporal.

Os contamos en este post los tratamientos estéticos más demandados en nuestra clínica en Oviedo.

Toxina botulínica

La toxina botulínica, comúnmente conocida como bótox, sigue siendo un tratamiento estrella en medicina estética para reducir las arrugas de expresión. Sus resultados son prácticamente instantáneos y temporales, actuando tanto como reparador como preventivo al retrasar la formación de nuevas líneas de expresión. Con solo una sesión, se obtienen resultados visiblemente positivos, dejando la piel más suave y el rostro más relajado. Este procedimiento contribuye a una apariencia más juvenil sin alterar la expresión facial ni la estructura de las facciones. Es una opción popular para quienes desean rejuvenecer su apariencia de manera sutil y natural, sin recurrir a cirugías invasivas. Su eficacia y relativa rapidez lo convierten en una opción atractiva para muchos pacientes preocupados por el envejecimiento cutáneo.

Tratamiento de plasma rico en plaquetas

El tratamiento de plasma rico en plaquetas (PRP) se ha consolidado como una opción destacada en medicina estética y regenerativa. Su aplicación se extiende más allá de la dermatología y se destaca especialmente en la medicina capilar. La riqueza en factores de crecimiento presentes en el plasma estimula la regeneración de los tejidos, ofreciendo resultados notables en el fortalecimiento y crecimiento del cabello. Al nutrir el cuero cabelludo y fortificar los folículos pilosos, el PRP ayuda a frenar la caída del cabello y aporta densidad, logrando un aspecto más voluminoso y saludable.

Este tratamiento no solo se enfoca en el aspecto estético, sino que también aborda problemas de salud capilar, como la pérdida de cabello y el encanecimiento prematuro. Su capacidad para promover la regeneración tisular lo convierte en una opción versátil y efectiva para diversos problemas dermatológicos y capilares.

Rellenos faciales con ácido hialurónico

El tratamiento con ácido hialurónico es aclamado como «casi milagroso» debido a su capacidad para mejorar significativamente la apariencia del rostro en una sola sesión. Este compuesto, inyectado bajo la piel, no solo aumenta el grosor y mejora la tersura de diversas áreas faciales, sino que también corrige arrugas, disminuye la flacidez y previene el descolgamiento del rostro.

El ácido hialurónico actúa creando una estructura de maya bajo la piel, lo que proporciona una eliminación efectiva de arrugas profundas y atrae moléculas de agua para hidratar la piel desde adentro.

El resultado es inmediato y sorprendente: las arrugas labiales, los surcos nasogenianos y las patas de gallo se difuminan casi como por arte de magia, dejando una apariencia más juvenil y rejuvenecida. Este tratamiento se ha convertido en una opción altamente valorada en el campo de la medicina estética por su eficacia y resultados rápidos y visibles.

Hilos tensores faciales

El verano es uno momento en el que son más demandados.

Gracias a los hilos tensores faciales se consigue la elevación de cejas eliminando de nuestra mirada el aspecto triste o cansado. Se logra también modelar el reborde mandibular logrando un efecto tensor y se elevan los pómulos aportando una imagen juvenil a nuestras mejillas. También se logra tensas la piel del cuello de manera segura y eficaz.

  • Nuestro consejo previo, realiza los tratamientos paulatinamente. Puesto que la mayoría de pacientes desean unos resultados naturales, lo ideal es ir realizando dichos tratamientos estéticos poco a poco. Buscando siempre que el cambio sea sutil. Y así lo aconsejamos en nuestra clínica. Armonía, naturalidad y elegancia forman parte del sello de nuestro trabajo.
  • Cuídate antes de ir a la playa o de vacaciones. A diferencia de lo que muchas personas creen, la apariencia y el aspecto de nuestra piel puede mejorar de manera significativa en los días previos a ir a la playa o de las vacaciones. Y es que existen cantidad de tratamientos que ayudan a mejorar nuestro aspecto significativamente. Así que no renuncies a los sistemas  que ofrece la medicina estética actual  para hacernos lucir fabulosos durante el periodo estival.

Es evidente. Existen cantidad de tratamientos estéticos para mostrar lo mejor de nosotros durante este verano.  Tratamientos de medicina estética en verano. Si aún no sabéis cuál es el más adecuado en vuestro caso o deseáis eliminar algún aspecto que nos os gusta de vuestra imagen, acudid a nuestro centro. Estamos siempre a vuestra disposición en la Calle Uría 17 de Oviedo. Solicitad vuestra cita.