fbpx

bótox

Efectos secundarios del bótox

800 454 admin

Muchas personas que quieren someterse al tratamiento quieren conocer también los efectos secundarios del bótox. En este artículo te resolvemos la duda.

¿Qué es el bótox o toxina botulínica?

La toxina botulínica es una toxina que afecta a los nervios (denominada neurotoxina). Se produce por una bacteria llamada Clostridium boulinum, responsable de la enfermedad llamada botulismo. La toxina botulínica impide a las señales nerviosas ser transmitidas desde los nervios hasta los músculos, produciendo una parálisis muscular temporal sin lesionar ninguna estructura nerviosa.

Duración de los efectos

La parálisis muscular aparece al segundo o tercer día después del tratamiento de bótox. La parálisis se va intensificando progresivamente hasta finalizar la segunda semana. Este plazo varía según el músculo que se haya tratado. Suele tener una duración de cuatro a seis meses, variando de un paciente a otro y, en el mismo paciente dependiendo de la zona tratada. Algunas personas pueden extender el intervalo entre sesiones a 5 o 6 meses si los resultados son duraderos, mientras que otras pueden necesitar aplicaciones más frecuentes para mantener el efecto deseado. Es importante seguir las indicaciones de un especialista en medicina estética para determinar la frecuencia adecuada y evitar el uso excesivo del bótox. Pueden aparecer resistencias tras varios ciclos de tratamiento en una pequeña parte de los pacientes.

¿Por qué algunas personas desarrollan resistencia al bótox y cómo influye esto en la efectividad del tratamiento a largo plazo?

La resistencia al bótox ocurre cuando el cuerpo del paciente desarrolla anticuerpos contra la toxina botulínica tipo A, el componente activo del bótox. Esta respuesta inmunitaria puede hacer que el tratamiento sea menos efectivo o incluso ineficaz. La probabilidad de desarrollar resistencia aumenta con el uso repetido y frecuente del bótox, especialmente si se administran dosis elevadas. Además, aunque es generalmente seguro, existen posibles efectos secundarios del bótox.

En algunos pacientes, los efectos del bótox pueden ser más duraderos debido a la variabilidad individual en el metabolismo y la respuesta muscular. Por ejemplo, aquellos con menos actividad muscular o que se someten a inyecciones preventivas desde una edad temprana pueden experimentar efectos prolongados. Además, algunos tipos de bótox están formulados para durar más, lo que puede influir en la duración de los resultados.

La calidad del tratamiento, la técnica de aplicación y la experiencia del médico también juegan un papel clave en la efectividad y duración del bótox en el cuerpo.

¿Es dolorosa la aplicación de Bótox?

La inyección es generalmente bien tolerada y no requiere anestesia, ya que son rápidas y la sensación de incomodidad es mínima. Sin embargo, para reducir el riesgo de efectos secundarios del bótox, se recomienda que las personas que estén en tratamiento con antiagregantes (como la aspirina) o anticoagulantes (como el sintrón) consulten con su médico para suspender temporalmente su uso unos días antes del procedimiento, si es posible. De esta forma, se minimizan las probabilidades de presentar complicaciones en el lugar de la inyección.

¿Hay que tener cuidado tras la inyección de Bótox?

Puede aparecer una leve inflamación en la zona del tratamiento o un hematoma. La persona tratada puede seguir con su vida diaria tras el tratamiento. Eso sí, es recomendable no acostarse, tocar o gesticular con la zona tratada hasta pasadas tres o cuatro horas de la inyección. Así evitamos que la toxina botulínica se desplace a una zona no deseada.

efectos secundarios del bótoxEfectos secundarios del bótox

Las complicaciones de la inyección de toxina botulínica son raras, leves y transitorias. Son dependientes de la dosis inyectada e incluyen:

  • Hematomas en los puntos de inyección.
  • Dolor de cabeza.
  • Síntomas parecidos a los de la gripe.
  • Sensación de tensión en el entrecejo.
  • Párpados caídos de forma moderada por excesiva debilidad muscular.

Contraindicaciones

Las inyecciones de bótox no deben de ponerse en ningún concepto durante el embarazo, la lactancia o en pacientes con la enfermedad llamada miastenia gravis.

Hay que informar al médico si se está tomando algún antibiótico o si se tiene algún problema neurológico o muscular.

Tampoco se recomienda administrar bótox a pacientes con antecedentes de dificultad para tragar.

¿Qué médicos pueden realizar este tratamiento?

La inyección de bótox solo puede ser realizada por cirujanos maxilofaciales, plásticos o médicos especialistas en medicina estética con el equipamiento necesario.

¿Se puede combinar el bótox con otros tratamientos estéticos?

La toxina botulínica potencia y complementa otros tratamientos estéticos como pueden ser los rellenos faciales, los peelings químicos o la microdermoabrasiaón.

Otras aplicaciones de la toxina botulínica

La toxina botulínica se puede usar en más situaciones, incluso contra enfermedades. Se incluyen:

  • Distonías o movimientos musculares anormales.
  • Blefarospasmo. Contracción persistente de la musculatura de alrededor de los ojos.
  • Estrabismo.
  • Espasticidad o rigidez, como en pacientes que hayan sufrido un ictus.
  • Incontinencia urinaria en parapléjicos.
  • Hiperdrosis. Sudoración excesiva.
  • Sialorrea. Producción de saliva excesiva.

 

En Medicina estética Maestro somos especialistas en Botox en Oviedo tu bienestar y satisfacción son nuestra prioridad. Confía en nuestro equipo de expertos para ofrecerte los mejores tratamientos con resultados naturales y seguros. Reserva tu cita en nuestro centro para poder asesorarte individualmente. Estamos a tu disposición:  985 23 07 75.

efectos secundarios del botox

Efectos secundarios del botox. Mitos y realidades

768 512 Practicas

Efectos secundarios del botox. Mitos y realidades. Botox Oviedo

El botox es uno de los tratamientos estéticos más populares en Asturias y el mundo, gracias a su eficacia para reducir arrugas y líneas de expresión. Sin embargo, aún existen muchos mitos sobre sus efectos secundarios, lo que genera dudas e incluso miedo en algunas personas. En este artículo, aclararemos qué efectos son reales, cuáles son simples mitos y por qué no hay que temer a este procedimiento. Además, exploraremos sus múltiples beneficios y quiénes son los candidatos ideales para el botox.

¿Qué es el botox y cómo funciona?

Antes de hablar de los efectos secundarios, es importante entender qué es el Botox y cómo actúa. El botox es una neurotoxina derivada de la bacteria Clostridium botulinum, que, en pequeñas dosis, se utiliza para relajar temporalmente los músculos faciales. Al bloquear las señales nerviosas que causan las contracciones musculares, suaviza las arrugas dinámicas (como las del entrecejo, frente y patas de gallo).

A diferencia de lo que muchos piensan, el botox no «rellena» la piel, sino que actúa directamente sobre la musculatura, ofreciendo resultados naturales cuando es aplicado por profesionales cualificados.

Mitos sobre los efectos secundarios del botox

Existen muchas creencias erróneas alrededor del Botox que pueden disuadir a las personas de probarlo. A continuación, desmentimos los más comunes:

1. «El botox es peligroso y tóxico»

Uno de los mitos más extendidos es que el botox es peligroso o tóxico. Esta creencia surge porque el principio activo proviene de la toxina botulínica, relacionada con el botulismo. Sin embargo, en medicina estética se utiliza en dosis extremadamente pequeñas y controladas, que no representan ningún riesgo. Además, su uso está aprobado por organismos sanitarios como la AEMPS en España y la FDA en Estados Unidos.

2. «El botox deja el rostro inexpresivo»

Otra idea equivocada es que el botox deja el rostro sin expresión. Esto puede suceder si se aplica en exceso o de forma incorrecta, pero no es lo habitual. Un médico estético con experiencia sabe exactamente cómo dosificar y aplicar el producto para conservar una expresión natural, fresca y relajada.

3. «Los efectos secundarios del botox son graves e irreversibles»

También es común escuchar que los efectos secundarios del botox son graves e irreversibles. Lo cierto es que, cuando aparecen, suelen ser leves y pasajeros. Además, se trata de un tratamiento reversible: sus efectos disminuyen de forma progresiva en un plazo de varios meses.

4. «El botox es solo para mujeres»

Por otro lado, algunas personas creen que el botox es un tratamiento exclusivo para mujeres. Nada más lejos de la realidad. Cada vez son más los hombres que deciden probarlo para verse descansados, jóvenes y con una imagen cuidada, sin que eso afecte su masculinidad.

Efectos secundarios reales

Aunque el botox es un tratamiento seguro, como cualquier procedimiento médico puede generar algunos efectos secundarios. Afortunadamente, la mayoría son leves, transitorios y desaparecen por sí solos en poco tiempo.

Es habitual notar un leve enrojecimiento o hinchazón justo después de la aplicación, aunque estos síntomas desaparecen en cuestión de horas o pocos días. En algunos casos, pueden aparecer pequeños hematomas si se pincha accidentalmente un capilar, pero suelen ser mínimos y se disimulan fácilmente con maquillaje.

Durante la aplicación, algunas personas sienten un pinchazo leve o molestia muy soportable, similar a una vacuna. Ocasionalmente, pueden surgir dolores de cabeza, pero en la mayoría de los casos remiten en 24 o 48 horas. En casos muy poco frecuentes, se puede producir una caída temporal del párpado, aunque esto suele evitarse con una buena técnica y una correcta evaluación anatómica.

Cuando el tratamiento se realiza con un médico especializado en medicina estética, estos efectos secundarios son poco comunes y están perfectamente controlados.

¿Por qué no hay que tener miedo al botox?

El uso del botox no es algo nuevo ni experimental. Lleva décadas aplicándose tanto en estética como en medicina para tratar problemas como migrañas crónicas o hiperhidrosis. Su seguridad está respaldada por años de investigación y práctica clínica.

Además, es un procedimiento rápido, que suele durar entre 10 y 20 minutos, sin necesidad de anestesia general. A menudo se utiliza una aguja muy fina o se aplica una crema anestésica local para mayor confort. Los resultados comienzan a notarse en pocos días, alcanzando su efecto máximo entre los 7 y los 14 días posteriores al tratamiento. Y si el resultado no te convence, no tienes por qué preocuparte: el efecto se desvanece con el tiempo, ya que no es permanente.

Beneficios más allá de lo estético

Aunque su fama está asociada a la reducción de arrugas y líneas de expresión, el botox también se utiliza con éxito en otras áreas terapéuticas. Por ejemplo, se ha demostrado eficaz en el tratamiento de las migrañas crónicas, ya que ayuda a disminuir tanto la frecuencia como la intensidad de los episodios.

También se emplea para controlar la hiperhidrosis, un problema que provoca sudoración excesiva en zonas como las axilas, manos o pies. Otra de sus aplicaciones es en pacientes que sufren bruxismo, es decir, aprietan los dientes de forma inconsciente, especialmente por la noche. El botox relaja la musculatura y reduce esa tensión.

Además, puede utilizarse para corregir la sonrisa gingival, esa que muestra demasiada encía al sonreír, mejorando la armonía del rostro de forma discreta.

¿Quién debe considerar el tratamiento?

El botox es ideal para:

  • Personas con arrugas dinámicas (líneas de expresión marcadas al gesticular).
  • Aquellos que buscan prevención (a partir de los 30 años para retrasar la formación de arrugas profundas).
  • Pacientes con migrañas o hiperhidrosis que no responden bien a otros tratamientos.
  • Hombres y mujeres que desean un aspecto fresco y natural.

El botox es seguro y efectivo

Los efectos secundarios del botox son generalmente leves y temporales, especialmente cuando el tratamiento es realizado por médicos especializados. En Clínica Maestro, garantizamos un enfoque personalizado y seguro para que obtengas los mejores resultados sin riesgos innecesarios. Si buscas Botox en Oviedo. ¡Pide ya tu cita!

Botox vs Ácido Hialurónico ¿Cuál elegir?

Ácido Hialurónico vs Botox. ¿Cuál es mejor?

768 512 Practicas

Ácido Hialurónico vs Botox. ¿Cuál es mejor? Ácido Hialurónico Oviedo

En el mundo del rejuvenecimiento facial, dos tratamientos destacan por su eficacia, el botox y el ácido hialurónico. Sin embargo, aunque ambos combaten los signos del envejecimiento, sus mecanismos y resultados difieren significativamente. A continuación, te explicamos sus características clave para ayudarte a elegir el más adecuado.

Ácido hialurónico, el relleno natural

¿Qué es y cómo funciona?

En primer lugar, el ácido hialurónico es una molécula presente de forma natural en la piel y tejidos. Su principal ventaja radica en su capacidad para retener agua, lo que mantiene la hidratación y elasticidad cutánea. No obstante, con la edad, su producción disminuye, provocando flacidez y arrugas estáticas.

Beneficios clave

Por un lado, este tratamiento rellena surcos profundos (como surcos nasogenianos), aporta volumen en labios y pómulos. Y además, ofrece hidratación intensiva y resultados inmediatos.

Zonas ideales para tratar

Entre las áreas más comunes destacan los surcos nasogenianos, los labios y el contorno labial. Asimismo, es ideal para pómulos y ojeras hundidas.

Botox, la solución para las arrugas de expresión

¿Qué es y cómo funciona?

A diferencia del ácido hialurónico, el botox actúa relajando los músculos faciales. De este modo, suaviza arrugas dinámicas (como patas de gallo o líneas del entrecejo). Cabe destacar que no rellena, sino que previene la formación de nuevas arrugas.

Beneficios clave

Entre sus ventajas principales también están su efecto visible en 48-72 horas, duración de 3 a 6 meses y que se trata de un tratamiento rápido sin casi tiempo de recuperación.

Zonas ideales para tratar

Especialmente efectivo en la frente (líneas horizontales), el entrecejo y también para «bunny lines» (arrugas nasales).

¿Cuál elegir?

Característica Botox Ácido Hialurónico
Mecanismo Relaja músculos Rellena y hidrata
Duración 3-6 meses 6-24 meses
Zonas Tercio superior (frente, ojos) Tercio medio/inferior (labios, pómulos)
Resultados Progresivos (3-10 días) Inmediatos
Ideal para Arrugas dinámicas Arrugas estáticas y volumen

Por ejemplo, si tus arrugas aparecen al gesticular, el Botox es ideal. En cambio, para pérdida de volumen, el ácido hialurónico es mejor opción.

¿Pueden combinarse? ¡Sí!

De hecho, muchos pacientes logran resultados más armónicos al usarlos juntos:

  • Botox en tercio superior (frente, patas de gallo).

  • Ácido hialurónico en tercio inferior (labios, surcos).

Guía rápida

  • Elige Botox si…

    • Tus arrugas aparecen al hacer expresiones (ej. al fruncir el ceño).

    • Buscas prevenir el envejecimiento prematuro.

  • Elige Ácido Hialurónico si…

    • Tienes pérdida de volumen o arrugas profundas en reposo.

    • Deseas labios más voluminosos o pómulos definidos.

  • Combínalos si…

    • Lo que quieres un rejuvenecimiento facial completo.

En Clínica Maestro, te asesoramos

Finalmente, nuestros especialistas analizarán tu rostro para recomendarte el mejor tratamiento. Gracias a técnicas personalizadas y productos de alta calidad, garantizamos resultados naturales y seguros. Si te interesa el Botox en Oviedo o aún tienes dudas sobre tu caso, pide cita para una valoración con nuestro equipo en el 985 23 07 75.

Tratamientos toxina botulínica Bótox en Oviedo

Toxina botulínica para rejuvenecer tu rostro

768 512 admin

Toxina botulínica para rejuvenecer tu rostro. Botox en Oviedo

Los tratamientos con toxina botulínica son una técnica efectiva para suavizar arrugas y prevenir el envejecimiento facial. Ofrecen resultados visibles en pocos días, sin necesidad de cirugía ni recuperación prolongada. Gracias a su aplicación segura y rápida, son uno de los procedimientos estéticos más demandados a nivel mundial. El rostro luce más relajado, rejuvenecido y natural tras cada sesión.

¿En qué consisten los tratamientos con toxina botulínica?

La toxina botulínica es una proteína purificada que, aplicada en pequeñas dosis en músculos específicos del rostro, ayuda a bloquear temporalmente su contracción. Esta relajación muscular evita que se formen arrugas dinámicas, es decir, aquellas que aparecen al gesticular, como al fruncir el ceño, levantar las cejas o sonreír.

¿Qué zonas del rostro se pueden tratar?

Los tratamientos con toxina botulínica se aplican, sobre todo, en la parte superior del rostro para suavizar arrugas de expresión como las que aparecen al fruncir el ceño, levantar las cejas o sonreír.

Las zonas más comunes son la frente, para alisar líneas horizontales; el entrecejo, donde ayuda a relajar la expresión de tensión; y las patas de gallo, que se suavizan sin perder naturalidad.

También puede utilizarse, según valoración médica, en la sonrisa gingival, arrugas peribucales, bandas del cuello, y en casos de bruxismo o hiperhidrosis

Beneficios de la toxina botulínica en estética facial

Optar por un tratamiento con toxina botulínica ofrece numerosas ventajas tanto estéticas como funcionales:

Resultados naturales

Cuando se aplica correctamente por un profesional cualificado, permite mantener la expresividad del rostro al tiempo que reduce las líneas de expresión.

Procedimiento rápido y cómodo

La sesión suele durar entre 15 y 30 minutos, no requiere anestesia y permite retomar la actividad cotidiana de forma inmediata.

Efecto preventivo

Su uso periódico no solo corrige arrugas ya existentes, sino que también previene la aparición de nuevas líneas al limitar el movimiento repetitivo de los músculos faciales.

¿Cuánto duran los efectos de la toxina botulínica?

Los efectos de la toxina botulínica comienzan a notarse entre 48 y 72 horas después de la aplicación. El resultado completo se alcanza entre los 7 y 10 días posteriores al tratamiento, según cada caso.

Su duración habitual es de entre 4 y 6 meses, dependiendo del metabolismo, la zona tratada y otros factores individuales. Cuando el efecto desaparece, el músculo recupera su movilidad por completo, sin dejar secuelas.

El tratamiento puede repetirse varias veces al año sin riesgos para la salud del paciente.

Cuidados posteriores y posibles efectos secundarios

Tras la aplicación de toxina botulínica, es importante seguir unas pautas sencillas para asegurar un buen resultado. Durante las primeras cuatro horas tras el tratamiento, evita tumbarte o agacharte para asegurar una correcta distribución del producto aplicado. En las siguientes 24 a 48 horas, no tomes el sol, evites saunas o realices ejercicio intenso para no alterar los resultados.

También es fundamental no frotar ni masajear la zona tratada para evitar que la toxina se desplace a otras áreas. Los efectos secundarios son poco frecuentes, pero pueden incluir ligeros hematomas, enrojecimiento o una leve sensación de pesadez, que suelen desaparecer en pocos días sin necesidad de tratamiento adicional.

¿Quién puede realizar este tratamiento?

Los tratamientos con toxina botulínica deben ser realizados exclusivamente por profesionales médicos con formación específica en medicina estética. Un buen diagnóstico facial previo es clave para determinar la dosis adecuada y las zonas a tratar, evitando resultados artificiales o expresiones congeladas.

Tu piel, en las mejores manos

Los tratamientos con toxina botulínica son una opción eficaz para rejuvenecer el rostro, suavizar arrugas y prevenir el envejecimiento sin recurrir a la cirugía. Su seguridad, rapidez y resultados naturales lo convierten en uno de los procedimientos más valorados en medicina estética.

Si estás considerando este tratamiento, es fundamental confiar en un centro médico autorizado que garantice profesionalidad y experiencia.

En Clínica Maestro contamos con especialistas cualificados que te asesorarán de forma personalizada. Si tienes dudas sobre el bótox en Oviedo, estaremos encantados de ayudarte. Cuida tu piel, potencia tu belleza y luce un rostro más fresco y natural. ¡Te esperamos!

rejuvenecimiento facial sin cirugía medicina estética en Oviedo

Rejuvenecimiento facial sin cirugía

771 511 admin

Rejuvenecimiento facial sin cirugía. Medicina estética Oviedo. 

En los últimos años, el rejuvenecimiento facial sin cirugía se ha convertido en una de las opciones más demandadas dentro del mundo de la medicina estética. Cada vez son más las personas que buscan tratamientos efectivos, seguros y mínimamente invasivos. En este artículo, te contamos en qué consiste, qué opciones existen y por qué es una alternativa ideal si deseas verte mejor sin renunciar a tu naturalidad.

¿Qué es el rejuvenecimiento facial sin cirugía?

El rejuvenecimiento facial sin cirugía engloba un conjunto de procedimientos médico-estéticos. Estos permiten mejorar el aspecto del rostro, la textura de la piel y la firmeza de los tejidos. Además, todo ello sin la necesidad de bisturí, anestesia general ni largos periodos de recuperación.

A diferencia de los tratamientos quirúrgicos, estas técnicas no requieren hospitalización ni postoperatorio. Se realizan en consulta y el paciente puede reincorporarse a su rutina diaria casi de inmediato. El objetivo es atenuar arrugas, recuperar volumen, estimular el colágeno y devolver a la piel un aspecto más saludable y joven.

Tratamientos más comunes para el rejuvenecimiento facial sin cirugía

A continuación, te mostramos algunos de los tratamientos no invasivos más utilizados hoy en día. Muchos de ellos pueden combinarse para conseguir un efecto más completo y duradero.

Infiltraciones de ácido hialurónico

El ácido hialurónico es un material biocompatible que se encuentra de forma natural en el organismo. Se utiliza para rellenar arrugas estáticas y para devolver volumen a zonas como los pómulos, labios o mentón. También hidrata intensamente la piel desde el interior.

Aplicación de toxina botulínica (bótox)

Este tratamiento es ideal para tratar las arrugas de expresión: frente, entrecejo y patas de gallo. La toxina botulínica actúa relajando los músculos faciales, suavizando las líneas sin afectar a la expresividad.

Bioestimulación con vitaminas y PRP

A través de microinyecciones superficiales, se administran cócteles de vitaminas, minerales y antioxidantes o incluso plasma rico en plaquetas (PRP). Gracias a esto, obtendrás una piel más luminosa, hidratada y revitalizada.

Hilos tensores

Los hilos tensores permiten un efecto lifting sin cirugía, ideal para redefinir el óvalo facial o combatir la flacidez en cuello y mejillas. Estimulan además la producción de colágeno, mejorando la firmeza de la piel a largo plazo.

Radiofrecuencia y láser facial

Estas tecnologías no invasivas actúan desde el interior, activando el metabolismo celular y reafirmando la piel. Son eficaces para tratar la flacidez leve, poros abiertos, manchas o textura irregular.

¿Cuánto duran los efectos del rejuvenecimiento facial sin cirugía?

La duración de los resultados dependerá del tratamiento realizado, el tipo de piel, el estilo de vida del paciente y si se combinan diferentes técnicas. En general, los efectos pueden mantenerse entre 6 meses y 2 años.

Para obtener resultados óptimos y mantenerlos, se recomienda realizar sesiones de mantenimiento periódicas y llevar una rutina de cuidado facial adecuada.

Cuida tu rostro con tratamientos seguros y personalizados

El rejuvenecimiento facial sin cirugía es hoy en día una de las opciones más eficaces para verse bien sin renunciar a la naturalidad. Lo más importante es acudir a una clínica médica con profesionales cualificados, que analicen tu caso de forma personalizada y te recomienden la mejor combinación de tratamientos para tu piel.

Si necesitas asesoramiento profesional, en Medicina Estética Maestro, expertos en medicina estética en Oviedo, estamos aquí para ayudarte. Contáctanos hoy y descubre cómo mejorar tu rutina de cuidado facial con los mejores tratamientos estéticos.

efectos secundarios del botox

Bótox para el rejuvenecimiento facial

768 512 admin

Bótox para el rejuvenecimiento facial. Botox en Oviedo

El bótox para el rejuvenecimiento facial se ha convertido en uno de los tratamientos estéticos más populares para reducir los signos del envejecimiento sin necesidad de cirugía. Su capacidad para suavizar arrugas y prevenir nuevas líneas de expresión lo hace una opción atractiva para muchas personas que buscan un rostro más joven y fresco.

En este artículo, exploraremos en detalle qué es el bótox, cómo funciona, cuáles son sus beneficios, cómo se aplica y qué cuidados se deben seguir después del tratamiento.

¿Qué es el bótox y cómo funciona?

El bótox es una neurotoxina derivada de la Clostridium botulinum que, cuando se inyecta en pequeñas dosis, bloquea temporalmente la señal nerviosa que provoca la contracción muscular. Esto evita la formación de arrugas dinámicas y ayuda a suavizar las ya existentes.

Su efecto es temporal, con una duración promedio de 3 a 6 meses, dependiendo del metabolismo del paciente y la zona tratada. Es un procedimiento rápido, indoloro y con mínimos efectos secundarios cuando es aplicado por un profesional certificado.

Beneficios del tratamiento con bótox para el rejuvenecimiento facial

El bótox para el rejuvenecimiento facial no solo mejora la apariencia del rostro, sino que también ofrece beneficios adicionales tanto en la estética como en la salud.

Reducción de arrugas y líneas de expresión

El bótox es altamente efectivo en la reducción de arrugas causadas por movimientos repetitivos del rostro. Las zonas más tratadas incluyen:

  • Frente
  • Entrecejo
  • Contorno de ojos (patas de gallo)
  • Arrugas peribucales (código de barras)

Prevención del envejecimiento prematuro

Cada vez más personas jóvenes recurren al bótox para el rejuvenecimiento facial como un tratamiento preventivo. Al relajar los músculos faciales, se evita la formación de arrugas profundas en el futuro.

Aspecto natural y rejuvenecido

Cuando es aplicado correctamente, el bótox ofrece un resultado natural y fresco, sin alterar la expresión facial.

Aplicaciones médicas del bótox

Además de su uso estético, el bótox tiene aplicaciones en el tratamiento de diversas condiciones médicas, como:

  • Hiperhidrosis (sudoración excesiva)
  • Bruxismo
  • Migrañas crónicas
  • Espasmos musculares

¿Cómo es el procedimiento del bótox?

El tratamiento con bótox es rápido y sencillo, realizado en consultorio sin necesidad de anestesia.

Evaluación del paciente

El especialista evalúa la piel y la expresión facial del paciente para determinar las zonas de aplicación y la cantidad de unidades necesarias.

Aplicación de la toxina botulínica

El procedimiento dura entre 10 y 20 minutos. Se utilizan microagujas para inyectar el bótox en los músculos específicos, sin causar dolor significativo.

Cuidados post-tratamiento

Después de la aplicación, se recomienda:

  • No tocar ni masajear la zona tratada.
  • No acostarse en las primeras 4 horas.
  • Evitar el ejercicio intenso durante 24 horas.
  • No exponerse a altas temperaturas, como saunas o sol directo.

Posibles efectos secundarios del bótox

Aunque el bótox es un tratamiento seguro, pueden presentarse efectos secundarios leves, como:

  • Pequeños hematomas o inflamación en la zona tratada.
  • Sensación de pesadez en la frente.
  • Dolor de cabeza temporal.
  • Ligera asimetría facial si no se aplica correctamente.

Estos efectos suelen desaparecer en pocos días y pueden evitarse acudiendo a un profesional capacitado.

Errores comunes al aplicar bótox

Para obtener los mejores resultados, es importante evitar ciertos errores frecuentes:

Aplicar dosis excesiva

Un error común es inyectar demasiado bótox, lo que puede dar un aspecto artificial y una expresión congelada.

No evaluar la simetría del rostro

Cada rostro es diferente, y un especialista debe personalizar la aplicación para garantizar resultados equilibrados.

No seguir los cuidados post-tratamiento

Si el paciente no sigue las indicaciones después del tratamiento, los resultados pueden verse afectados, reduciendo la efectividad del Botox.

¿Quién puede y no puede aplicarse bótox?

El bótox es ideal para personas que desean reducir arrugas o prevenir el envejecimiento. Sin embargo, no se recomienda en los siguientes casos:

  • Mujeres embarazadas o en período de lactancia.
  • Personas con enfermedades neuromusculares.
  • Pacientes con infecciones activas en la piel.

El bótox es una excelente opción para quienes buscan un rostro rejuvenecido sin recurrir a cirugías. Su aplicación rápida, segura y efectiva lo convierte en uno de los tratamientos estéticos más demandados.

En Clínica Maestro contamos con especialistas altamente cualificados que te ofrecerán un asesoramiento personalizado si tienes cualquier duda sobre el bótox en Oviedo. Cuéntanos tu caso ¡Te estamos esperando! Cuida tu piel y luce un rostro fresco y joven.

hiperhidrosis botox

Solución para la hiperhidrosis. El Bótox

768 512 admin

Solución para la hiperhidrosis. El Bótox. Botox en Oviedo

El Bótox. Solución para la hiperhidrosis.

Sudar es una función biológica esencial que todos experimentamos, pero en algunos casos, puede convertirse en una verdadera molestia que afecta la calidad de vida de manera significativa. Si alguna vez has sentido que tu sudoración va más allá de lo normal, al punto de interferir con tus actividades diarias y relaciones sociales, podrías estar enfrentando una condición conocida como hiperhidrosis. Afortunadamente, en el mundo médico se han desarrollado soluciones innovadoras para tratar este problema.

Uno de los tratamientos más efectivos y que ha ganado popularidad en los últimos años es el uso de Bótox, una substancia que la mayoría asocia con tratamientos estéticos, pero que tiene aplicaciones mucho más amplias. En este artículo, exploraremos en profundidad cómo el Bótox puede ser una solución eficaz para quienes sufren de hiperhidrosis.

La Sudoración y su Impacto

Sudar es un proceso completamente natural que realiza varias funciones cruciales en nuestro cuerpo. Principalmente, nos ayuda a regular la temperatura interna y a eliminar toxinas, manteniendo así un ambiente interno equilibrado. Pero, ¿Qué pasa cuando este mecanismo necesario se convierte en un obstáculo para nuestro bienestar diario?

La hiperhidrosis es una afección que lleva la sudoración a un nivel mucho más allá de lo que se consideraría normal o necesario. Aunque todos sudamos más durante una ola de calor o durante una sesión intensa de ejercicio, las personas con hiperhidrosis experimentan una sudoración excesiva incluso en situaciones que no lo justificarían, como en un ambiente fresco o en momentos de reposo.

Esta sudoración excesiva y a menudo incontrolable tiene un impacto significativo en la calidad de vida de quien la padece. Desde el ámbito social hasta el profesional, la hiperhidrosis puede crear barreras en diversas situaciones. Imagina sentir la incomodidad de tener siempre las palmas sudadas cuando tienes que dar un apretón de manos en una reunión de negocios, o la ansiedad de saber que las manchas de sudor son visibles en tu ropa durante una cita o evento social.

Las áreas más comúnmente afectadas por la hiperhidrosis son las manos, los pies y las axilas. Estas zonas son especialmente problemáticas porque suelen estar en contacto con otras personas o ser visibles. Además, la sudoración excesiva en estas áreas puede generar problemas adicionales, como mal olor, lo que a menudo lleva a una disminución de la autoestima y a la evitación de situaciones sociales.

El Bótox como Solución

Cuando pensamos en Bótox, a menudo lo asociamos con el mundo de la estética y los tratamientos antienvejecimiento. Sin embargo, la toxina botulínica —nombre científico del Bótox— tiene usos mucho más versátiles, incluida la solución a problemas como la hiperhidrosis.

Mecanismo de Acción

El Bótox actúa bloqueando la transmisión nerviosa en las uniones neuromusculares. En términos sencillos, paraliza temporalmente los nervios que activan las glándulas sudoríparas. Esta paralización detiene la producción excesiva de sudor y ofrece alivio durante un periodo extendido.

Áreas de Aplicación

Este tratamiento ha mostrado ser especialmente eficaz en la hiperhidrosis de las axilas y palmas de las manos. Aunque se pueden tratar otras áreas, estas son las más comunes debido a su impacto significativo en la vida cotidiana de las personas.

Procedimiento

La administración del Bótox es un procedimiento relativamente rápido y simple. Se realiza mediante la infiltración de la toxina botulínica utilizando agujas muy finas, lo cual minimiza cualquier molestia durante el tratamiento. En general, el proceso completo toma menos de una hora.

Efectividad y Duración

La efectividad del tratamiento con Bótox para la hiperhidrosis es notablemente alta. Los pacientes generalmente experimentan una reducción en la sudoración entre el segundo y cuarto día después de la infiltración. Estos resultados suelen durar entre 6 y 9 meses, lo que ofrece un alivio considerable a largo plazo.

Ventajas del uso de la toxina botulínica.

El tratamiento con Bótox para la hiperhidrosis ofrece una serie de ventajas que lo hacen sobresalir frente a otros métodos disponibles en el mercado. Aquí desglosamos algunas de las más importantes:

  • Eficacia Comprobada: Se ha demostrado que el tratamiento con Bótox es efectivo en el 90% de los casos, lo cual significa que casi todos los que optan por este método verán una mejora significativa en sus síntomas.
  • Seguridad del Tratamiento: Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que se ha utilizado de manera segura en una variedad de aplicaciones médicas durante años. Además, los efectos secundarios son extremadamente raros, lo que le da a los pacientes la tranquilidad de que están eligiendo una opción segura.
  • Procedimiento Rápido y Cómodo: No requiere hospitalización ni anestesia, lo que significa que los pacientes pueden volver a sus actividades normales casi de inmediato.
  • Durabilidad de los Resultados: Los efectos del tratamiento suelen durar entre 6 y 9 meses, lo cual ofrece un alivio prolongado y significativo para quienes sufren de hiperhidrosis.

En Clínica Maestro contamos con especialistas altamente cualificados que te ofrecerán un asesoramiento personalizado si tienes cualquier duda sobre el Botox en Oviedo. Cuéntanos tu caso ¡Te estamos esperando! Solución para la hiperhidrosis.

 

Botox en los Labios Si o No Medicina Estética Maestro Botox en Oviedo

Bótox en los labios ¿Puede aplicarse este tratamiento?

768 512 admin

Bótox en los labios. Bótox Oviedo

En el ámbito de la medicina estética, nos encontramos a menudo con pacientes que solicitan tratamientos que no se alinean con sus objetivos. Un ejemplo común es el pedido de bótox en los labios para aumentar su volumen o eliminar arrugas pequeñas, pero este no es el tratamiento adecuado para esos fines.

¿Cuál es la diferencia entre el bótox en los labios y el ácido hialurónico?

El bótox y el ácido hialurónico son tratamientos estéticos diferentes. El bótox se utiliza para paralizar temporalmente ciertos músculos, lo que ayuda a minimizar la apariencia de arrugas y suavizar las líneas de expresión. En España, el uso de bótox con fines estéticos no está permitido en el tercio inferior del rostro. Se puede aplicar en la parte inferior del rostro para tratar condiciones como el bruxismo, no se utiliza en labios.

El ácido hialurónico, se utiliza para rellenar arrugas, aumentar el volumen de los labios y mejorar la hidratación de la piel. Es adecuado para mejorar la elasticidad de la piel y se puede usar en todo el rostro.

Ambos tratamientos son de efecto temporal, lo que puede llevar a confusión entre ellos.

Tratamiento para eliminar las arrugas de los labios

Las arrugas alrededor de los labios, conocidas como ‘código de barras’, no desaparecen con el uso de bótox en los labios. En Medicina Estética Maestro se realizan tratamientos alternativos como el rejuvenecimiento por plasma o el lifting facial. Para recibir asesoramiento médico personalizado, es recomendable solicitar una cita para consulta.

Métodos para aumentar el tamaño de los labios

Si tu objetivo es aumentar el tamaño de los labios, el bótox no es la solución. Hay otras opciones como el ácido hialurónico, entre otras. El relleno de labios no se puede realizar con bótox. Para lograr una mejora en el rostro y mostrarlo más armónico, rejuvenecido y atractivo, se sugiere consultar con especialistas en tratamientos estéticos para conocer las distintas opciones disponibles.

En Clínica Maestro somos especialistas en Botox en Oviedo. Por ello os animamos a solicitar una cita para poder asesoraros individualmente y ofreceros una valoración. Estamos a vuestra disposición:  985 23 07 75.

 

medicina estetica en asturias acido hialuronico o botox

¿Qué es mejor ácido hialurónico o bótox?

950 589 admin

¿Qué es mejor ácido hialurónico o bótox?. Medicina Estética en Oviedo.

Existe un gran abanico de tratamientos estéticos no quirúrgicos de rejuvenecimiento facial. Éstos, en líneas generales se pueden dividir en dos grupos: los que buscan restaurar volumen, como el ácido hialurónico; y los destinados a mejorar las arrugas o la calidad de la piel, como el bótox. Y es aquí donde a los pacientes les suele asaltar una duda muy normal: ¿Qué es mejor: el ácido hialurónico o bótox?

Ácido hialurónico o bótox: ¿Qué tratamiento necesito?

Por su eficacia y seguridad, el ácido hialurónico y el bótox son los tratamientos estéticos con más popularidad. Ambos son tratamientos inyectables, con parecidos y diferencias entre ellos. De ahí que sigan generando confusión, pese a su ya consolidada fama.

No obstante el bótox está más indicado para aquellos casos en que las arrugas se forman al contraer los músculos, como en el entrecejo. Mientras que el Ácido está más indicado para el rellenado de arrugas como el surco nasogeniano.

¿Qué tienen en común el bótox y el ácido hialurónico?

Tanto en las infiltraciones de ácido hialurónico como de bótox se usan agujas muy finas que permiten realizar el tratamiento sin necesidad de anestesia de manera ambulatoria. En las zonas más sensibles o si se utilizan materiales de mayor densidad, se aplican pequeñas dosis de anestesia de forma que resulta indoloro para el paciente. Esto nos indica que en unos 30 minutos se puede salir a la calle y hacer vida normal sin que nadie pueda notar que nos acabamos de hacer un tratamiento.

Otra cualidad que tienen en común es que son materiales reversibles. Tras un tiempo van disminuyendo su efecto sin dejar ningún rastro. Sus efectos son duraderos pero no permanentes.

Diferencias entre ácido hialurónico y bótox

El ácido hialurónico es una molécula que e encuentra de forma natural en los tejidos de nuestro organismo. Tiene la capacidad de retener agua, lo que mantiene los tejidos hidratados. Con los años su presencia disminuye, provocando flacidez y la aparición de arrugas y pliegues cutáneos.

Según su densidad, con ácido hialurónico es posible conseguir distintos efectos: mejorar el aspecto de la piel, hidratándola, corregir arrugas y pliegues o dar volumen a determinadas estructuras faciales.

En contra de lo que se cree, la toxina botulínica o bótox no forma parte de los rellenos dérmicos y por lo tanto no aporta volumen. Es una proteína natural que actúa relajando los músculos tratados con ella. Su acción, por tanto, no es rellenar la arruga sino mejorarla o prevenir que ésta se forme.

¿Qué zonas se pueden tratar?

En líneas generales y como clínica especializada en la infiltración de bótox en Asturias generalizamos que el bótox de uso estético solo puede aplicarse en el tercio superior de la cara. En particular, para tratas las arrugas de expresión situadas en la frente, el entrecejo o alrededor de los ojos, también conocido como patas de gallo.

El ácido hialurónico se emplea para rellenar pliegues como los del , el entrecejo y la comisura bucal. También se usa para realzar los pómulos, suavizar las ojeras o dar volumen a los labios.

¿Necesito ácido hialurónico, bótox o ambos?

Para saber qué tratamiento es mejor para cada caso, es necesaria la valoración del médico. Después de un estudio escogerá la que se adapte mejor: una, otra o ambas.

Los tratamientos de rejuvenecimiento facial con ácido hialurónico o bótox proporcionan resultados naturales muy satisfactorios cuando los realizan profesionales que conocen los productos aprobados, su indicación y su técnica de implantación.

En Clínica Maestro somos especialistas en ácido hialurónico y bótox en Oviedo. Por ello os animamos a solicitar una cita para poder asesoraros individualmente y ofreceros una valoración. Estamos a vuestra disposición:  985 23 07 75.

Síguenos en nuestras redes sociales 

Precio del botox en Oviedo. Clinica de Medicina Estética en Asturias.

Precio del bótox en Oviedo. ¿Qué hay detrás de las ofertas?

768 512 admin

¿Qué hay detrás de las ofertas de bótox?

En los últimos años el tratamiento estético por excelencia, sin intervención quirúrgica, es la inyección de toxina botulínica. Al ser tan demandado actualmente las ofertas en Asturias se han visto disparadas. Además de ser muy atractivas por su bajo costo. Pero, ¿Qué hay detrás de estas ofertas?

Recordaremos que hace tiempo era el tratamiento más explotado por las famosas para corregir esas pequeñas arrugas de expresión. Y ahora ha pasado a convertirse en un remedio para un gran número de personas, en especial las mujeres.

Por lo tanto, si buscamos Oferta de bótox en Asturiastendremos un enorme abanico en el que elegir pero con descuentos, de hasta el 70%, que nos harán desconfiar.

Aseguramos como profesionales del sector de la Botox en Oviedo que el coste de un tratamiento no lo es todo. Posiblemente habréis visto noticias en las que sujetos que se hacen pasar por médicos. Sin ninguna titulación hacen este tipo de prácticas, al igual que con el ácido hialurónico. Falsos especialistas que no cumplen las condiciones legales y ponen en riesgo a los pacientes.

¿Cómo es el tratamiento de bótox?

Este procedimiento se basa en inyectar pequeñas dosis de esta proteína natural para relajar aquellos músculos del tercio superior del rostro que se contraen al gesticular habitualmente, como el entrecejo o las patas de gallo. Los bótox en viales previenen que dichas arrugas se formen. Así la piel quedará más lisa y con un aspecto natural y rejuvenecido.

Este tratamiento es indoloro y muy rápido ya que se realiza entre 15 a 30 minutos. Además, no suele dejar marcas por lo que seguirás con el desarrollo normal de tu vida cotidiana.

Antes y después

¿Cómo actúa el bótox?

Muchas personas creen que este tratamiento rellena la arruga pero no es así. Esta toxina lo que genera es destensar el músculo por un cierto periodo de tiempo para que no se creen esos pliegues al subir las cejas, sonreír o fruncir el ceño.

Tras inyectarse se verá el progreso de la actuación del producto ya que los primeros días se disipan poco a poco hasta desaparecer  por completo prácticamente. Esto dará un aspecto más joven a la piel y será muy natural porque no modifica la expresión ni la forma de la cara. Al igual que la mirada tendrá más luz y se verá descansada.

El bótox lo aplicarán los médicos.

Una de las cosas que debéis tener en cuenta es que la persona que os administre la toxina botulínica sea un médico. De ninguna manera puede realizarse en gimnasios, peluquerías o centros de belleza.

La doctora realizando un tratamiento de botox en Asturias en la clínica de medicina estetica Maestro en Oviedo.

La doctora realizando un tratamiento de bótox en Oviedo⭐

Teniendo en cuenta las palabras del doctor Morano de la Clínica Morano de Medicina Estética (Palma de Mallorca): «Si tú no vas a un restaurante chino a comer una pizza y ni tampoco vas al gimnasio a cortarte el pelo, tampoco vayas al gimnasio a ponerte bótox», «el bótox no lo puede aplicar ni una enfermera, ni un auxiliar». «Es un intrusismo cuando el tratamiento no lo hace un médico. No se puede hacer ni en peluquerías, ni en gimnasios o ni en centros de belleza. Centros que no están autorizados como centros médicos sanitarios».

¿Menos de 100 euros en botox? 

Por supuesto que no. Para no caer en trampas debemos saber que nos están ofreciendo un precio muy por debajo del coste del producto. Por eso mismo si nos topamos con una situación similar, el producto estará muy diluido. También puede ocurrir que el área en el que se inyecte el producto sea mínima. No veremos buenos resultados si se trabaja de esta forma.

En España, el coste promedio de este tipo de tratamiento completo (comprendido por entrecejo, frente y patas de gallo) varía entre los 380 y los 500 euros. Y los productos deben ser legales en nuestro país (Istabel, Azzalure y Bocouture).

Por lo que, si tenemos en cuenta que un vial tiene un coste aproximado de 380 euros y hay personas que pueden necesitar más de un vial, los precios bajos será conveniente evitarlos.

El bótox es un medicamento.

Debe ser un médico cualificado aquel que inyecte esta toxina, solo así se obtendrá el resultado deseado. Notareis la armonización del rostro tras el tratamiento, os encantará.

¿Cuánto es el precio del bótox en Oviedo?

Se tendrá que valorar el caso personal de cada uno de los pacientes para determinar el número concreto de viales que necesitan. Como también saber cuales son aquellas zonas que quiere revitalizar. Tras la consulta personalizada se ajustará el presupuesto, por lo que aconsejamos una primera visita sin compromiso.

¿Por qué no debes caer en ofertas demasiado buenas para ser verdad?

1. Productos de baja calidad: Las ofertas de bótox a menudo son tentadoras debido a precios increíblemente bajos. Sin embargo, estos tratamientos a bajo costo pueden usar productos de baja calidad que no proporcionan resultados óptimos y pueden ser potencialmente peligrosos para la salud.

2. Inyecciones inadecuadas: En manos inexpertas, las inyecciones de bótox mal administradas pueden llevar a resultados no deseados, como una apariencia congelada o asimétrica. Elegir un profesional médico capacitado y con experiencia es fundamental.

3. Riesgos para la salud: Los productos de baja calidad pueden aumentar el riesgo de efectos secundarios y complicaciones. La seguridad de los pacientes debe ser siempre una prioridad.

En Medicina Estética Maestro tenemos un compromiso con la calidad y la seguridad.

En nuestra clínica de medicina estética en Oviedo, comprendemos la importancia de la calidad y la seguridad en los tratamientos de bótox. Por ello, trabajamos exclusivamente con productos de primeras marcas del mercado. Esto significa que nuestros pacientes pueden confiar en que están recibiendo un tratamiento seguro y efectivo que brindará resultados naturales y equilibrados.

Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados está dedicado a proporcionar tratamientos de alta calidad y una atención personalizada a cada paciente. Nos enorgullece ofrecer un ambiente cálido y acogedor donde los pacientes pueden sentirse cómodos y seguros durante todo el proceso.

En resumen, al considerar un tratamiento de bótox, no te dejes llevar únicamente por el precio. La calidad de los productos y la experiencia del profesional son fundamentales para obtener resultados seguros y efectivos. En nuestra clínica en Oviedo, estamos comprometidos con la excelencia en medicina estética y siempre priorizamos la salud y la satisfacción de nuestros pacientes. No comprometas tu belleza ni tu bienestar; elige calidad y seguridad en cada paso de tu viaje hacia una apariencia más joven y radiante.

Si quieres realizar tu tratamiento de bótox de forma eficaz para lucir una piel relajada y sin imperfecciones de la edad, desde Botox en Oviedo te aconsejamos acudir a especialistas, como es nuestro caso.